Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Una expedición entre traders, trazos y pasiones ocultas en la bóveda cultural de Balanz.
¿Estás buscando plan? Toda la data para tu gira.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Una expedición entre traders, trazos y pasiones ocultas en la bóveda cultural de Balanz.
La artista visual Jaki Charrua inaugura su nueva muestra con una selección de obras que capturan atmósferas urbanas desde una mirada íntima y sensible.
La Muestra Pedro Roth "Como en casa" se inaugura en la sede del Fondo Nacional de las Artes, proponiendo una experiencia inmersiva que reproduce el universo cotidiano y creativo del artista húngaro-argentino. El Fondo Nacional de las Artes presenta una nueva propuesta...
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
La crónica de esta semana pide ser narrada con respeto, picardía y lirismo, como una crónica de arte de época y de intimidad.
FERIAL: La Feria de Artes del Libro de la UNA vuelve en su segunda edición los días 7 y 8 de junio.
El Palais de Glace presenta una exposición de paisaje en el arte argentino con obras premiadas entre 1932 y 2022.
En el cruce entre arte, memoria, juego y ecología, Melina Saredo construye una poética sensible de resistencia urbana.
Moreno Schweikle cuestionan el diseño funcional con obras críticas entre arte, arquitectura y mobiliario. Mira sus obras acá.
Por Lujan Gambina. @lupegambina
El autor propone doce cuentos enhebrados como vagones de un tren del conurbano yendo en dirección hacia esos viejos lugares de antes.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Liv Schulman presenta una instalación de maquetas y relatos fragmentados en Galería Piedras, donde la ficción y lo doméstico revelan una arqueología del deseo contemporáneo.
Por Lujan Gambina. @lupegambina
Desolación es la palabra que, resumiendo a la mínima expresión, puede reflejar la emoción que provoca La Vegetariana, el libro de la autora surcoreana Han Kang.
Instalación inmersiva y exposición revelan el legado artístico y social de Quinquela Martín en el CCK.
El Centro Cultural Recoleta continúa con la muestra Ánimo mineral, de Lucía Sorans.
Noticias
El sábado 17 de mayo a las 18.30hs en Naesqui Luis Chaves & Ana Wajszczuk darán una lectura de poesía convocando a seis poetas icónicos publicados en “Los Amigos de lo Ajeno”.
El sábado 10 de mayo, el espacio CheLa se transformó en una cápsula vibrante de energía colectiva. Allí se presentó III R VMO, la obra sonora creada y dirigida por Elizabeth Débora Domínguez, artista visual, performer y compositora.
“La memoria de los cuerpos está hecha de infinitas constelaciones”, así podría resumirse la idea guíal de Voyager, el libro de Nona Fernandez editado por Random House.
Nana Schlez presenta “Nature is healing”, una muestra que explora memes, emociones y cultura visual digital.
La nueva muestra individual de Guillermo Mena propone una geografía inestable y poética, atravesada por el dibujo, la atmósfera y la percepción del paisaje.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
MuseoCampo es el primer museo argentino de esculturas a cielo abierto dedicado al arte contemporáneo y con una caminata de dos kilómetros, entre especies nativas y praderas invita a una inmersión lenta, casi meditativa.
Edgardo Giménez presenta Fancy Monas en MC Galería, una exposición que fusiona arte, tecnología y legado pop.
Explorá NODO circuito de galerías 2025, con más de 60 espacios de arte, charlas y exposiciones en Buenos Aires.
Cualquier lugar puede ser el jazmín es el nombre del poemario de Gonzalo Gallo Campos publicado por Enero Editorial.