Niño daña obra de Rothko en un museo de Róterdam: el incidente reabre el debate sobre seguridad en el arte.
¿Estás buscando plan? Toda la data para tu gira.
Día Mundial del Arte: por qué se celebra el 15 de abril
El Día Mundial del Arte se celebra el 15 de abril para honrar a los artistas y su impacto cultural global.
Murió Yuyo Noé, referente del arte argentino que transformó el caos en expresión artística
Murió Yuyo Noé, figura clave del arte argentino y pionero de la Nueva Figuración, a los 91 años en Buenos Aires.
Récord en el arte argentino: una obra sobre el Perito Moreno vendida por 1,6 millones de dólares
Helmut Ditsch vendió una obra sobre el Perito Moreno por 1,6 millones de dólares, estableciendo un récord en el arte argentino.
Brenda Sabbagh: trayectoria y exploración en el arte contemporáneo
Brenda Sabbagh, artista visual argentina, presenta su nueva exposición en Nueva York en 2025. Descubrí su trayectoria y exploración visual.
Cuatro artistas argentinos compiten por el título del mejor mural del mundo
Cuatro murales argentinos compiten por el título de mejor mural del mundo en el premio Street Art Cities 2024.
La habitación de al lado: la magia de la intertextualidad en la última película de Almodóvar
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
El recurso de la intertextualidad aporta profundidad en los personajes. Descubrí cuáles son las obras de arte, libros, películas y fotografías que Almodóvar incorporó en la dirección de arte que transmiten el mundo interior de las protagonistas, nos los acercan y otorgan contexto.
La obra surrealista más cara de la historia: récord de René Magritte en subasta
“Empire of Light”, de Magritte, se convierte en la obra surrealista más cara de la historia, vendida por más de 121 millones en Christie’s.
Fran Ratti en galería Atocha: el diálogo entre pintura y tecnología
Fran Ratti en galería Atocha presenta Superficies entre la neblina, un diálogo entre pintura y tecnología.
Carrie Bencardino y sus enormes pinturas que cuestionan nuestra mirada
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Siguiendo con su particular estilo, la artista invita una vez más al espectador a su particular universo en Una remera no negra. La exposición en Piedras Galería puede visitarse hasta el 25 de enero del 2025.
Tintoretto en La Plata: confirmada la autenticidad de la obra renacentista
Descubrí la historia del Tintoretto en La Plata, una obra renacentista cuya autenticidad fue confirmada por investigadores.
Tim Klein: arte con rompecabezas
Este artista descubrió que un fabricante de rompecabezas usaba el mismo patrón de corte en todos sus puzzles y comenzó a combinarlos formando imágenes absolutamente surrealistas.
CINE | Tríptico de Mondongo en Arthaus
CINE | Tríptico de Mondongo en Arthaus
Arthaus presenta el tríptico de Mondongo, dirigida por Mariano Llinás. Una obra divida en tres partes que se puede ver en su sede de Bartolomé Mitre 434.
Noticias
El ambicioso proyecto de llevar arte a la Luna
El artista Alejandro Glatt tiene el ambicioso proyecto de enviar una imagen oficial de Frida Kahlo al espacio.
Temporada Alta en el Palais de Glace: una muestra que celebra el verano
Descubrí Temporada Alta en el Palais de Glace, una muestra que celebra el verano con más de 40 obras en el Centro Cultural Borges.
Agatha Ruiz de la Prada en la Usina del Arte: una exhibición que celebra 40 años de diseño y creatividad
Agatha Ruiz de la Prada Usina del Arte: exhibición gratuita del 13 de marzo al 6 de abril con diseños icónicos y actividades especiales.
El Clash: una convergencia artística sin precedentes en Buenos Aires
Descubrí El Clash, la exposición que une a dos galerías de Buenos Aires en una muestra simultánea de arte argentino contemporáneo.
Récord en el arte argentino: una obra sobre el Perito Moreno vendida por 1,6 millones de dólares
Helmut Ditsch vendió una obra sobre el Perito Moreno por 1,6 millones de dólares, estableciendo un récord en el arte argentino.
Una ciudad de tela que invita a tomar decisiones y habitar contradicciones
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Soft City de Jorge Pomar es una instalación inmersiva en Quimera Galería que explora las contradicciones entre la suavidad y la rigidez urbana.
Una mona lisa de peluche y un pequeño pony con orejas de hipopótamo: la redefinición del pop en La fiesta del nuevo escándalo
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Descubrí ‘La fiesta del nuevo escándalo’, una exposición de pop art en Buenos Aires que reflexiona sobre lo efímero y lo cultural.
Brenda Sabbagh: trayectoria y exploración en el arte contemporáneo
Brenda Sabbagh, artista visual argentina, presenta su nueva exposición en Nueva York en 2025. Descubrí su trayectoria y exploración visual.
La Feria ARCO Madrid 2025 destacará el arte latinoamericano con el Amazonas como tema central
La Feria ARCO Madrid 2025 reunirá a 214 galerías de 36 países, destacando el arte latinoamericano y el Amazonas como tema central.