La artista visual Jaki Charrua inaugura su nueva muestra con una selección de obras que capturan atmósferas urbanas desde una mirada íntima y sensible.
¿Estás buscando plan? Toda la data para tu gira.
Entre cuatro paredes: arte, deseo y otras formas de habitar el cuerpo
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
La crónica de esta semana pide ser narrada con respeto, picardía y lirismo, como una crónica de arte de época y de intimidad.
Corazonar la ciudad: Melina Saredo y la ternura como forma de resistencia urbana
En el cruce entre arte, memoria, juego y ecología, Melina Saredo construye una poética sensible de resistencia urbana.
III R VMO: resonar en órbita desde la vibración colectiva
El sábado 10 de mayo, el espacio CheLa se transformó en una cápsula vibrante de energía colectiva. Allí se presentó III R VMO, la obra sonora creada y dirigida por Elizabeth Débora Domínguez, artista visual, performer y compositora.
Nana Schlez: entre memes, afectos y paisajes rizomáticos
Nana Schlez presenta “Nature is healing”, una muestra que explora memes, emociones y cultura visual digital.
Guillermo Mena presenta “Notas para una coreografía del cielo” en la Galería Gachi Prieto
La nueva muestra individual de Guillermo Mena propone una geografía inestable y poética, atravesada por el dibujo, la atmósfera y la percepción del paisaje.
Edgardo Giménez presenta “Fancy Monas” en MC Galería durante el circuito NODO 2025
Edgardo Giménez presenta Fancy Monas en MC Galería, una exposición que fusiona arte, tecnología y legado pop.
Asterismo, la muestra en Fundación OSDE que reúne lo mejor del arte contemporáneo emergente
Descubrí Asterismo, la muestra en Fundación OSDE que reúne a los ganadores del Premio Argentino a las Artes Visuales.
Territorio ganado, huella permanente
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Una visita a la muestra “Valoración” en la Fundación Cassará se convierte en una travesía entre memorias personales, gestos curatoriales y obras que capturan lo que el tiempo —y el arte— se empeñan en preservar.
Una muestra de arte popular coreano llega a Buenos Aires con obras que unen tradición y conocimiento
Descubrí la muestra de arte popular coreano en Buenos Aires: tradición minhwa y diseño contemporáneo en una exposición imperdible.
Verónica Calfat inauguró “Principio de interioridad” en Cott Gallery
Verónica Calfat presentó “Principio de interioridad” en Cott Gallery. Una exploración pictórica entre historia, contemplación y tecnología.
Estación Guerrero presenta una muestra que desafía lo normativo
En abril y mayo de 2025, Estación Guerrero inaugura “Pipí Cucú, Merci Beaucoup”, una exposición colectiva que celebra el exceso, el error y la belleza de lo imperfecto.
MUESTRA | Ánimo mineral, de Lucía Sorans en el Recoleta
MUESTRA | Ánimo mineral, de Lucía Sorans en el Recoleta
El Centro Cultural Recoleta continúa con la muestra Ánimo mineral, de Lucía Sorans.
Noticias
“Los Amigos de lo Ajeno” reviven la efervescencia poética de los ’90 en Buenos Aires
El sábado 17 de mayo a las 18.30hs en Naesqui Luis Chaves & Ana Wajszczuk darán una lectura de poesía convocando a seis poetas icónicos publicados en “Los Amigos de lo Ajeno”.
III R VMO: resonar en órbita desde la vibración colectiva
El sábado 10 de mayo, el espacio CheLa se transformó en una cápsula vibrante de energía colectiva. Allí se presentó III R VMO, la obra sonora creada y dirigida por Elizabeth Débora Domínguez, artista visual, performer y compositora.
Voyager, el ensayo de la artista chilena Nona Fernandez que nace a partir de la analogía entre la actividad cerebral proyectada en un monitor y las imágenes astronómicas.
“La memoria de los cuerpos está hecha de infinitas constelaciones”, así podría resumirse la idea guíal de Voyager, el libro de Nona Fernandez editado por Random House.
Nana Schlez: entre memes, afectos y paisajes rizomáticos
Nana Schlez presenta “Nature is healing”, una muestra que explora memes, emociones y cultura visual digital.
Guillermo Mena presenta “Notas para una coreografía del cielo” en la Galería Gachi Prieto
La nueva muestra individual de Guillermo Mena propone una geografía inestable y poética, atravesada por el dibujo, la atmósfera y la percepción del paisaje.
Campo abierto, arte vivo
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
MuseoCampo es el primer museo argentino de esculturas a cielo abierto dedicado al arte contemporáneo y con una caminata de dos kilómetros, entre especies nativas y praderas invita a una inmersión lenta, casi meditativa.
Edgardo Giménez presenta “Fancy Monas” en MC Galería durante el circuito NODO 2025
Edgardo Giménez presenta Fancy Monas en MC Galería, una exposición que fusiona arte, tecnología y legado pop.
Llega NODO circuito de galerías 2025 con una edición expandida en Buenos Aires
Explorá NODO circuito de galerías 2025, con más de 60 espacios de arte, charlas y exposiciones en Buenos Aires.
Cualquier lugar puede ser el jazmín, libro de poesía de Gonzalo Gallo Campos
Cualquier lugar puede ser el jazmín es el nombre del poemario de Gonzalo Gallo Campos publicado por Enero Editorial.