Durante tres jornadas, más de 60 galerías abrirán sus puertas en distintos barrios porteños para celebrar una nueva edición de NODO circuito de galerías 2025, el evento que impulsa la escena del arte contemporáneo argentino con exposiciones, charlas, visitas guiadas y performances.
El evento, organizado por MERIDIANO —la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo—, se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de mayo de 2025, de 14 a 20 h, con acceso libre y gratuito. La programación incluye propuestas artísticas distribuidas en ocho circuitos barriales: Recoleta, Retiro, Palermo, Villa Crespo, San Telmo, La Boca, Microcentro y Torre Macro.
Con la participación de 68 galerías y más de 600 artistas, NODO circuito de galerías 2025 es una buena oportunidad de conoces que está pasando en la escena cultural de la Ciudad de Buenos Aires.


Exposición en Torre Macro y presencia federal
Una de las propuestas destacadas de NODO circuito de galerías 2025 es la exposición “Los encuentros impredecibles”, que se presentará hasta el 6 de junio en el hall de la Torre Macro, en Catalinas Norte. La muestra, curada por Lara Marmor y con diseño expositivo de Mariano Dal Verme, reúne obras de artistas de distintas provincias del país, promoviendo el diálogo entre producciones recientes y nuevas formas de imaginar futuros posibles en un contexto de crisis ecológica y social.
Otros recomendados:
Wosco Art Gallery: El sábado 10/5 a las 17:30 h se realizará una visita guiada de “La fiesta del nuevo escándalo” la muestra colectiva curada por Nacho Ormachea que reúne a cinco artistas contemporáneos en Wosco Art Gallery. A través de obras críticas y profundamente actuales, la exposición recupera el espíritu provocador del pop para repensar cómo nos vinculamos hoy con los símbolos, los medios y la cultura de masas. La muestra propone un recorrido por piezas que, desde distintas materialidades, exploran la identidad, el consumo y la imagen en un mundo saturado de estímulos, invitando a redescubrir lo cotidiano desde una nueva perspectiva.
ALMACÉN |arte contemporáneo: El jueves 8 de mayo, de 14 a 20 h, inaugura la muestra “Texto. Tekné. Tejido.” del artista Leo Mayer, con curaduría de Julio Sánchez Baroni, en ALMACEN dentro de Galerías Larreta (CABA). La exposición entrelaza arte, escritura y técnica a través de piezas tejidas que transforman textos en materia visual. Una propuesta íntima y conceptual que forma parte del circuito NODO 2025.
Programa de conversaciones con referentes internacionales
La edición 2025 incorpora un programa de conversaciones abierto al público. El viernes 9 de mayo se realizará un panel en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires con curadores de Argentina, México, Alemania y España. El sábado 10, el Auditorio Amigos del Bellas Artes recibirá al curador Thiago de Paula Souza, miembro del equipo de la próxima Bienal de San Pablo.


Adquisiciones institucionales y vínculos internacionales
NODO circuito de galerías 2025 fortalece el vínculo entre galerías y colecciones mediante un programa de adquisiciones con participación de museos como el Museo Moderno y la Colección Ama Amoedo. También se suman profesionales internacionales provenientes de instituciones de Alemania, España, Brasil y México, quienes recorrerán las galerías en busca de obras para sus acervos.
Visitas guiadas y mediación cultural
El programa de mediación, coordinado por Natalia Albanese y Victoria Cobos, ofrecerá recorridos guiados por los distintos circuitos, permitiendo una lectura profunda de las obras y el contexto de exhibición. Las visitas, que requieren inscripción previa, contarán con el respaldo del Ministerio de Cultura porteño y se articularán con iniciativas como el Pase Cultural.

Alianzas estratégicas y proyección internacional
La edición 2025 incorpora alianzas clave con instituciones como el CCEBA, Visit Argentina, la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, y Aerolíneas Argentinas. Además, ArtLab organizará un cóctel de cierre gratuito el sábado 10 por la noche, promoviendo un espacio de encuentro entre agentes del sector.
Nueva convocatoria del Premio GCH
En paralelo al circuito artístico, GCH lanza una nueva edición del Premio GCH junto a MERIDIANO. Esta edición convoca a artistas a intervenir el vallado de obra de Orión Parque, un proyecto arquitectónico innovador que se emplaza en el Parque de Innovación. La propuesta busca generar contenido visual en el espacio urbano, promoviendo la integración del arte en desarrollos inmobiliarios.
Consulta de agenda y circuitos
La agenda completa, los mapas de los circuitos y las galerías participantes están disponibles en el sitio web oficial. El acceso libre y la diversidad de propuestas hacen de NODO circuito de galerías 2025 una cita clave para coleccionistas, curadores, profesionales del arte y el público general.
Para más información sobre la programación y recorridos, consultá el sitio oficial: https://nodo-somosmeridiano.com.ar