Noticias del mundo del Arte
Entre cuatro paredes: arte, deseo y otras formas de habitar el cuerpo
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
La crónica de esta semana pide ser narrada con respeto, picardía y lirismo, como una crónica de arte de época y de intimidad.
FERIAL: LA segunda edición de la Feria de Artes del Libro de la UNA el 07 y 08 de junio
FERIAL: La Feria de Artes del Libro de la UNA vuelve en su segunda edición los días 7 y 8 de junio.
La exposición de paisaje en el arte argentino llega al Palais de Glace
El Palais de Glace presenta una exposición de paisaje en el arte argentino con obras premiadas entre 1932 y 2022.
Corazonar la ciudad: Melina Saredo y la ternura como forma de resistencia urbana
En el cruce entre arte, memoria, juego y ecología, Melina Saredo construye una poética sensible de resistencia urbana.
Estética de lo cotidiano: la dupla Moreno Schweikle modifica el mobiliario contemporáneo desde una práctica crítica y colectiva
Moreno Schweikle cuestionan el diseño funcional con obras críticas entre arte, arquitectura y mobiliario. Mira sus obras acá.
Breve reseña de Los viejos lugares de antes, primer libro de cuentos de Leonardo Pirolo publicado por Enero Editorial
Por Lujan Gambina. @lupegambina
El autor propone doce cuentos enhebrados como vagones de un tren del conurbano yendo en dirección hacia esos viejos lugares de antes.
Maquetas del desgaste. Vestigios del deseo
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Liv Schulman presenta una instalación de maquetas y relatos fragmentados en Galería Piedras, donde la ficción y lo doméstico revelan una arqueología del deseo contemporáneo.
La vegetariana, novela de la autora surcoreana Han Kang, ganadora del Nobel de Literatura 2024
Por Lujan Gambina. @lupegambina
Desolación es la palabra que, resumiendo a la mínima expresión, puede reflejar la emoción que provoca La Vegetariana, el libro de la autora surcoreana Han Kang.
Visitamos la muestra sobre Quinquela Martín en el CCK
Instalación inmersiva y exposición revelan el legado artístico y social de Quinquela Martín en el CCK.
“Los Amigos de lo Ajeno” reviven la efervescencia poética de los ’90 en Buenos Aires
El sábado 17 de mayo a las 18.30hs en Naesqui Luis Chaves & Ana Wajszczuk darán una lectura de poesía convocando a seis poetas icónicos publicados en “Los Amigos de lo Ajeno”.
III R VMO: resonar en órbita desde la vibración colectiva
El sábado 10 de mayo, el espacio CheLa se transformó en una cápsula vibrante de energía colectiva. Allí se presentó III R VMO, la obra sonora creada y dirigida por Elizabeth Débora Domínguez, artista visual, performer y compositora.
Voyager, el ensayo de la artista chilena Nona Fernandez que nace a partir de la analogía entre la actividad cerebral proyectada en un monitor y las imágenes astronómicas.
“La memoria de los cuerpos está hecha de infinitas constelaciones”, así podría resumirse la idea guíal de Voyager, el libro de Nona Fernandez editado por Random House.
Nana Schlez: entre memes, afectos y paisajes rizomáticos
Nana Schlez presenta “Nature is healing”, una muestra que explora memes, emociones y cultura visual digital.
Guillermo Mena presenta “Notas para una coreografía del cielo” en la Galería Gachi Prieto
La nueva muestra individual de Guillermo Mena propone una geografía inestable y poética, atravesada por el dibujo, la atmósfera y la percepción del paisaje.
Campo abierto, arte vivo
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
MuseoCampo es el primer museo argentino de esculturas a cielo abierto dedicado al arte contemporáneo y con una caminata de dos kilómetros, entre especies nativas y praderas invita a una inmersión lenta, casi meditativa.
Edgardo Giménez presenta “Fancy Monas” en MC Galería durante el circuito NODO 2025
Edgardo Giménez presenta Fancy Monas en MC Galería, una exposición que fusiona arte, tecnología y legado pop.
Llega NODO circuito de galerías 2025 con una edición expandida en Buenos Aires
Explorá NODO circuito de galerías 2025, con más de 60 espacios de arte, charlas y exposiciones en Buenos Aires.
Cualquier lugar puede ser el jazmín, libro de poesía de Gonzalo Gallo Campos
Cualquier lugar puede ser el jazmín es el nombre del poemario de Gonzalo Gallo Campos publicado por Enero Editorial.
Niño daña obra de Rothko en un museo de Róterdam y reabre el debate sobre la seguridad en el arte
Niño daña obra de Rothko en un museo de Róterdam: el incidente reabre el debate sobre seguridad en el arte.
Asterismo, la muestra en Fundación OSDE que reúne lo mejor del arte contemporáneo emergente
Descubrí Asterismo, la muestra en Fundación OSDE que reúne a los ganadores del Premio Argentino a las Artes Visuales.