Artes Visuales

Museo Nacional de Bellas Artes: Premio Nacional a la Trayectoria Artística

Las obras de los artistas galardonados en la edición 2020/21 pueden verse hasta el 27 de febrero próximo con entrada gratuita, reservada con anterioridad.

Hace 63 años nacía el Instituto Di Tella, un fenómeno cultural de vanguardia

El Instituto Di Tella es todavía hoy sinónimo de vanguardia, provocación y escándalos. Se fundó en 1958 y fue una experiencia cultural que cambió para siempre la percepción de los fenómenos artísticos en la Argentina.

Nueva herramienta de Google permite escuchar a qué suena un Kandinsky

El Centro Pompidou de París y Google Arts&Culture se han unido para rendir un particular homenaje al pintor ruso Vasily Kandinsky, el padre del arte abstracto. Se expondrán sus obras más emblemáticas, documentos personales y fotografías y también se podrá...

Exposición homenaje a los 50 años de trayectoria de los artistas Juan Stoppani y Jean Yves Legavre en MARCO La Boca

La muestra, que abarca las dos plantas del Museo, reúne cinco décadas de obras: pinturas, esculturas, instalaciones, escenografías, vestuarios, objetos y accesorios. Para celebrar su destacada trayectoria, entre París y Buenos Aires, el Museo de Arte Contemporaneo de...

Presentación de la serie documental Arte y Democracia

Arte y Democracia es una serie documental que explora las relaciones entre arte, democracia y sociedad. En cuatro capítulos, se recorrerán cuatro experiencias artísticas claves desde el regreso de la democracia en Argentina hasta la actualidad.

Recitales en cuarentena: Gente Conversando abrió el festival solidario “Más placer por favor”

A través del canal de YouTube de Otra Historia Club Cultural, se realizó el festival solidario MÁS PLACER POR FAVOR!. En esta primera edición tocó la banda Gente Conversando. Aquí va una pequeña crónica pretensiosa del regreso de la felicidad. Más Placer Por Favor, un...

Murió Margarita Paksa, pionera y vanguardista del arte conceptual en Argentina

El 5 de Julio falleció la queridísma artista Margarita Paksa, quien además de su extenso recorrido y una exitosa carrera, fue docente titular de la cátedra Proyectual Escultura de UNA Artes Visuales. Se destacó por sus instalaciones y en el uso de materiales, con una...

El arte público con Marino Santa María

Continuando con el Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento” con artistas invitados y personalidades del mundo del arte y la cultura, el sábado 4 de Julio a las 19hs. el Director del museo entrevistará a Marino Santa María, quien fuera Rector de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”.

Ciclo de conversatorios virtuales del Museo de la Cárcova

El Museo de la Cárcova invita a toda la comunidad a participar del octavo encuentro del Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento”. Continuando con el Ciclo de conversatorios con artistas invitados y personalidades del mundo del...

La Universidad Nacional de las Artes presenta la plataforma de contenidos #LasArtesConectan.

En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, las universidades nacionales públicas reafirman su rol social y su compromiso con la ciudadanía. En momentos de incertidumbre y aislamiento, el arte provee un espacio de encuentro con la comunidad, y es en...
MAYO – Acromática va al teatro: ¿qué tan fuertes pueden ser los deseos, vínculos y patrones que nos conforman como familia, mujeres y/o sociedad?

MAYO – Acromática va al teatro: ¿qué tan fuertes pueden ser los deseos, vínculos y patrones que nos conforman como familia, mujeres y/o sociedad?

Por Candelaria Penido

Madres, hermanas, hijas, amigas, artistas y mujeres; junto con estas etiquetas vienen asociados innumerables roles, expectativas y mandatos.

Desde Acromática te invitamos a cuestionarlos con estas 5 obras que ponen a los vínculos familiares y las fortalezas personales como ejes centrales de la experiencia escénica.

películas de arte
convocatorias de arte