En esta ocasión, FERIAL, organizada por la UNA, reunirá editoriales, librerías, artistas gráficos y emprendimientos del sector.
¿Estás buscando plan? Toda la data para tu gira.
Presentación de la serie documental Arte y Democracia
Arte y Democracia es una serie documental que explora las relaciones entre arte, democracia y sociedad. En cuatro capítulos, se recorrerán cuatro experiencias artísticas claves desde el regreso de la democracia en Argentina hasta la actualidad.
Murió Margarita Paksa, pionera y vanguardista del arte conceptual en Argentina
El 5 de Julio falleció la queridísma artista Margarita Paksa, quien además de su extenso recorrido y una exitosa carrera, fue docente titular de la cátedra Proyectual Escultura de UNA Artes Visuales. Se destacó por sus instalaciones y en el uso de materiales, con una...
El arte público con Marino Santa María
Continuando con el Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento” con artistas invitados y personalidades del mundo del arte y la cultura, el sábado 4 de Julio a las 19hs. el Director del museo entrevistará a Marino Santa María, quien fuera Rector de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”.
Ciclo de conversatorios virtuales del Museo de la Cárcova
El Museo de la Cárcova invita a toda la comunidad a participar del octavo encuentro del Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento”. Continuando con el Ciclo de conversatorios con artistas invitados y personalidades del mundo del...
La Universidad Nacional de las Artes presenta la plataforma de contenidos #LasArtesConectan.
En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, las universidades nacionales públicas reafirman su rol social y su compromiso con la ciudadanía. En momentos de incertidumbre y aislamiento, el arte provee un espacio de encuentro con la comunidad, y es en...
Presentación del documental “Latinoamérica, territorio en disputa”
El lunes 21 de octubre a las 17 h, la Universidad Nacional de las Artes invita a la presentación del documental Latinoamérica, territorio en disputa, con dirección de Nicolás Trotta y Esteban Cuevas, que cuenta con música original a cargo de Sandro Benedetto, titular de cátedra del Departamento de Artes Musicales y Sonoras.
La UNA en el Foro Federal Feminismos, Política y Cultura
La UNA en el Foro Federal Feminismos, Política y Cultura
La UNA dijo presente en BADA
Por cuarto año consecutivo BADA “Directo de Artista” invitó a participar a estudiantes y graduados de la Universidad Nacional de las Artes en la Feria que se llevó a cabo en el predio de La Rural del 29 de Agosto al 1 de Septiembre de 2019.
Vuelve BADA, la gran feria de arte boutique de argentina
Del 29 de agosto al 1 de septiembre se llevará a cabo la octava edición en La Rural. Allí se podrán ver comprar miles de obras de diversas técnicas correspondientes a 250 artistas. Además, muchas en formato chico a precios muy accesibles, de hasta 4 mil pesos
Se anunciaron los ganadores de la Segunda Edición del Festival Internacional de Cine Universitario – FICU.
La Barrera de Damián Rojas, Los Nadies de José Quiroga y Camille de Juan Pablo Basantes y Valerie Loewensberg fueron las películas más distinguidas junto con la española Tahrib de Gerad Vidal Cortés
Vuelve FAUNA, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes.
En 2019 vuelve el FAUNA, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes, del 13 al 15 de diciembre en el Centro Cultural San Martín.
MUESTRA | Ánimo mineral, de Lucía Sorans en el Recoleta
MUESTRA | Ánimo mineral, de Lucía Sorans en el Recoleta
El Centro Cultural Recoleta continúa con la muestra Ánimo mineral, de Lucía Sorans.
Noticias
Nana Schlez: entre memes, afectos y paisajes rizomáticos
Nana Schlez presenta “Nature is healing”, una muestra que explora memes, emociones y cultura visual digital.
Guillermo Mena presenta “Notas para una coreografía del cielo” en la Galería Gachi Prieto
La nueva muestra individual de Guillermo Mena propone una geografía inestable y poética, atravesada por el dibujo, la atmósfera y la percepción del paisaje.
Campo abierto, arte vivo
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
MuseoCampo es el primer museo argentino de esculturas a cielo abierto dedicado al arte contemporáneo y con una caminata de dos kilómetros, entre especies nativas y praderas invita a una inmersión lenta, casi meditativa.
Edgardo Giménez presenta “Fancy Monas” en MC Galería durante el circuito NODO 2025
Edgardo Giménez presenta Fancy Monas en MC Galería, una exposición que fusiona arte, tecnología y legado pop.
Llega NODO circuito de galerías 2025 con una edición expandida en Buenos Aires
Explorá NODO circuito de galerías 2025, con más de 60 espacios de arte, charlas y exposiciones en Buenos Aires.
Cualquier lugar puede ser el jazmín, libro de poesía de Gonzalo Gallo Campos
Cualquier lugar puede ser el jazmín es el nombre del poemario de Gonzalo Gallo Campos publicado por Enero Editorial.
Niño daña obra de Rothko en un museo de Róterdam y reabre el debate sobre la seguridad en el arte
Niño daña obra de Rothko en un museo de Róterdam: el incidente reabre el debate sobre seguridad en el arte.
Asterismo, la muestra en Fundación OSDE que reúne lo mejor del arte contemporáneo emergente
Descubrí Asterismo, la muestra en Fundación OSDE que reúne a los ganadores del Premio Argentino a las Artes Visuales.
Territorio ganado, huella permanente
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Una visita a la muestra “Valoración” en la Fundación Cassará se convierte en una travesía entre memorias personales, gestos curatoriales y obras que capturan lo que el tiempo —y el arte— se empeñan en preservar.