En esta sección, exploramos las historias, motivaciones y reflexiones de quienes hacen del coleccionismo de arte una parte esencial de sus vidas. En este caso entrevistamos a Ramiro J. Rua.
¿Estás buscando plan? Toda la data para tu gira.
Mariel Arias: la violencia en foco. Una exploración crítica al tiro desde el arte
Por VIctoria Villalba
Mariel Arias, destacada artista visual, nos invita a explorar la violencia a través de su nueva instalación, donde cabezas, puños y casquillos de balas se transforman en símbolos de la caza furtiva y su impacto devastador.
Artistas y textos: el arte en palabras
Entrevista a Victoria Villalba. La relación entre las artes visuales y la palabra escrita es cada vez más relevante en el mundo del arte contemporáneo.
Nos adentramos en el misterio de la poesía y compartimos una entrevista con Aylén Abril Costantini y Dylan Resnik.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Ciclo Cardíaco, de Aylén Abril Costantini & Revoluciones domésticas, de Dylan Resnik son dos poemarios recientemente editados por Halley Ediciones.
El domingo 12 de febrero Natalia Bonino presenta Aunque no tenga diagnóstico, su primer poemario.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Este poemario nace con el propósito de ser un puente entre dos lenguajes a priori distantes u opuestos, la poesía y la medicina.
Feria de Editores 2022: del 5 al 7 de Agosto en el C Complejo Art Media, CABA.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Feria de Editores 2022: En su 11º edición, la feria busca promover la interacción entre quienes escriben, quienes leen y grandes exponentes de la narrativa, la poesía y el ensayo.
Artist’s Collection, una audaz propuesta de la Bodega Riojana Valle de la Puerta.
La bodega Valle de La Puerta, ubicada en el corazón del Valle de Famatina, presenta su nuevo vino Rebelde, un joven ejemplar que se suma a la Artist’s Collection que viene diseñando la bodega, a partir del lanzamiento de la Colección Quinquela.
El arte público con Marino Santa María
Continuando con el Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento” con artistas invitados y personalidades del mundo del arte y la cultura, el sábado 4 de Julio a las 19hs. el Director del museo entrevistará a Marino Santa María, quien fuera Rector de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”.
“La escuela del mundo al revés”, una obra basada en textos de Galeano
El Sábado 12 de Octubre a las 20:00 hs. se llevará a cabo la última función de “La escuela del mundo del revés”, obra dirigida por Elvira Tanferna en el Centro Cultural Padre Mujica (Piedras 720, San Telmo).
Mueran Humanos: “Los caretas no sirven para nada”
Mueran Humanos es una singularidad. Una banda argentina que se gestó en Europa y lleva ya más de una década entregando canciones oscuras. Y es que el universo propuesto por Carmen Burguess y Tomás Nochteff abarca una amplia gama de temas referentes a las más profundas pasiones que llevamos dentro.
Juan Ingaramo: “La libertad es mi única trinchera”
Juan Ingaramo dio un show acústico en la tienda adidas Originals de Palermo, invitado en el marco de la presentación de la nueva silueta P.O.D. System.
Pablo Milanés: “Ya no hablo de política ni con amigos”
El 5 de abril se presenta en el Coliseo el cubano, que cumple más de medio siglo con la música, cultivando un amplio espectro de géneros. Pablo Milanés es un amante de los thrillers. Mientras conversa por teléfono desde Madrid, donde está terminando la gira musical...
CINE | Tríptico de Mondongo en Arthaus
CINE | Tríptico de Mondongo en Arthaus
Arthaus presenta el tríptico de Mondongo, dirigida por Mariano Llinás. Una obra divida en tres partes que se puede ver en su sede de Bartolomé Mitre 434.
Noticias
El ambicioso proyecto de llevar arte a la Luna
El artista Alejandro Glatt tiene el ambicioso proyecto de enviar una imagen oficial de Frida Kahlo al espacio.
Temporada Alta en el Palais de Glace: una muestra que celebra el verano
Descubrí Temporada Alta en el Palais de Glace, una muestra que celebra el verano con más de 40 obras en el Centro Cultural Borges.
Agatha Ruiz de la Prada en la Usina del Arte: una exhibición que celebra 40 años de diseño y creatividad
Agatha Ruiz de la Prada Usina del Arte: exhibición gratuita del 13 de marzo al 6 de abril con diseños icónicos y actividades especiales.
El Clash: una convergencia artística sin precedentes en Buenos Aires
Descubrí El Clash, la exposición que une a dos galerías de Buenos Aires en una muestra simultánea de arte argentino contemporáneo.
Récord en el arte argentino: una obra sobre el Perito Moreno vendida por 1,6 millones de dólares
Helmut Ditsch vendió una obra sobre el Perito Moreno por 1,6 millones de dólares, estableciendo un récord en el arte argentino.
Una ciudad de tela que invita a tomar decisiones y habitar contradicciones
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Soft City de Jorge Pomar es una instalación inmersiva en Quimera Galería que explora las contradicciones entre la suavidad y la rigidez urbana.
Una mona lisa de peluche y un pequeño pony con orejas de hipopótamo: la redefinición del pop en La fiesta del nuevo escándalo
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Descubrí ‘La fiesta del nuevo escándalo’, una exposición de pop art en Buenos Aires que reflexiona sobre lo efímero y lo cultural.
Brenda Sabbagh: trayectoria y exploración en el arte contemporáneo
Brenda Sabbagh, artista visual argentina, presenta su nueva exposición en Nueva York en 2025. Descubrí su trayectoria y exploración visual.
La Feria ARCO Madrid 2025 destacará el arte latinoamericano con el Amazonas como tema central
La Feria ARCO Madrid 2025 reunirá a 214 galerías de 36 países, destacando el arte latinoamericano y el Amazonas como tema central.