El mercado de arte global enfrenta su segundo año de caída, con ventas a la baja y tendencias emergentes como el auge de mujeres artistas.
¿Estás buscando plan? Toda la data para tu gira.
La banana pegada a la pared que desafió el mercado del arte
Banana pegada a la pared rompe récord: la polémica obra “Comedian” de Cattelan se vendió por 6,2 millones en Sotheby’s.
La obra surrealista más cara de la historia: récord de René Magritte en subasta
“Empire of Light”, de Magritte, se convierte en la obra surrealista más cara de la historia, vendida por más de 121 millones en Christie’s.
La banana pegada en la pared: polémica y valor en el arte contemporáneo
La banana pegada en la pared, obra icónica de Maurizio Cattelan, regresa a subasta por un millón de dólares.
Los cuadros más caros del mundo: una mirada a las obras más valiosas de la historia
Descubrí los cuadros más caros del mundo, obras que han alcanzado precios récord en las subastas de arte más prestigiosas.
Subasta de arte en Buenos Aires: obras de Berni, Quinquela Martín y más
Subasta de arte en Buenos Aires. El Banco Ciudad pondrá a disposición obras maestras de Berni, Quinquela Martín y más.
Subasta anual de obras de arte a beneficio del Museo Sívori
La Asociación Amigos del Museo Sívori (AAMS) invita a la 22ª edición de su tradicional subasta anual online.
Las diez obras de arte más caras del siglo XX
Estos son los diez cuadros más caros del mundo realizados a lo largo del siglo XX y que han sido los mejores pagos.
Un autorretrato de Frida Kahlo marca un récord para un artista latinoamericano
El autorretrato “Diego y yo”, de Frida Kahlo, marcó este martes un precio récord para una obra de un artista latinoamericano en subasta, al venderse en Nueva York por 34,9 millones de dólares.
El Museo Molaa lanza subasta con obras de artistas argentinos para afrontar la pandemia
El único museo en Estados Unidos dedicado exclusivamente al arte contemporáneo de América Latina, cuya curadora en jefa es la argentina Gabriela Urtiaga, realiza por primera vez en su historia una subasta online, con 167 obras donadas -y firmadas por artistas...
Subastarán una de las mayores colecciones de arte latinoamericano
El conjunto denominado "El espíritu de vanguardia" y valuado entre 8 y 12 millones de dólares, está compuesto por obras de arte moderno y surrealista latinoamericano, de autores como Kahlo, Botero, Siqueiros y Lam, entre otros. La estrella será Omi Obiní, un óleo de...
MUESTRA | Ánimo mineral, de Lucía Sorans en el Recoleta
MUESTRA | Ánimo mineral, de Lucía Sorans en el Recoleta
El Centro Cultural Recoleta continúa con la muestra Ánimo mineral, de Lucía Sorans.
Noticias
Nana Schlez: entre memes, afectos y paisajes rizomáticos
Nana Schlez presenta “Nature is healing”, una muestra que explora memes, emociones y cultura visual digital.
Guillermo Mena presenta “Notas para una coreografía del cielo” en la Galería Gachi Prieto
La nueva muestra individual de Guillermo Mena propone una geografía inestable y poética, atravesada por el dibujo, la atmósfera y la percepción del paisaje.
Campo abierto, arte vivo
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
MuseoCampo es el primer museo argentino de esculturas a cielo abierto dedicado al arte contemporáneo y con una caminata de dos kilómetros, entre especies nativas y praderas invita a una inmersión lenta, casi meditativa.
Edgardo Giménez presenta “Fancy Monas” en MC Galería durante el circuito NODO 2025
Edgardo Giménez presenta Fancy Monas en MC Galería, una exposición que fusiona arte, tecnología y legado pop.
Llega NODO circuito de galerías 2025 con una edición expandida en Buenos Aires
Explorá NODO circuito de galerías 2025, con más de 60 espacios de arte, charlas y exposiciones en Buenos Aires.
Cualquier lugar puede ser el jazmín, libro de poesía de Gonzalo Gallo Campos
Cualquier lugar puede ser el jazmín es el nombre del poemario de Gonzalo Gallo Campos publicado por Enero Editorial.
Niño daña obra de Rothko en un museo de Róterdam y reabre el debate sobre la seguridad en el arte
Niño daña obra de Rothko en un museo de Róterdam: el incidente reabre el debate sobre seguridad en el arte.
Asterismo, la muestra en Fundación OSDE que reúne lo mejor del arte contemporáneo emergente
Descubrí Asterismo, la muestra en Fundación OSDE que reúne a los ganadores del Premio Argentino a las Artes Visuales.
Territorio ganado, huella permanente
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Una visita a la muestra “Valoración” en la Fundación Cassará se convierte en una travesía entre memorias personales, gestos curatoriales y obras que capturan lo que el tiempo —y el arte— se empeñan en preservar.