Breve reseña de Los viejos lugares de antes, primer libro de cuentos de Leonardo Pirolo publicado por Enero Editorial

Libros, Literatura, Noticias

Por Lujan Gambina@lupegambina

En su primer libro de cuentos, Leonardo Pirolo propone la lectura de doce historias de aparente sencillez pero teñidas por un mismo color gris o sepia. Son historias como estrellas fugaces: algo brilla por única vez, y luego se trata de volver a ese lugar para recuperarlo, o perderlo o entenderlo.

A quienes protagonizan cada uno de los cuentos que componen Los viejos lugares de antes, publicado por Enero Editorial, un hilo invisible los une inexorablemente al pasado. Un ancla ha quedado echada allí y algo empuja para que vuelvan a visitarla. El pasado les regresa, como parte de un designio que tuvieran que cumplir o atravesar. Pareciera que no hay exilio de la memoria, y en cada breve historia algo de lo que fue queda develado. 

En los cuentos que componen Los viejos lugares de antes, Leonardo Pirolo se vale de guiños sencillos para situar el tiempo (el diario abierto en la sección Clasificados, unos amigos mintiendo para ir a bailar a San Miguel) y el espacio (las vías del Belgrano Norte, la estación Florida, la subida de Melo). No lo hace con nostalgia, sino con cierta picardía en una prosa propia de la conversación oral y cotidiana. 

Muchos de estos relatos incluidos en el libro Los viejos lugares de antes  tienen en común el lenguaje coloquial de la juventud citadina del gran Buenos Aires. Las imágenes que el autor propone se relamen en un sabor a conurbano. Ese espacio circunscripto y asimismo satelital a la gran ciudad. No se trata del centro sino de lo que está a su alrededor. Lo mismo que le sucede al pasado con el presente: no es su centro, pero lo orbita. Por momentos, lo inunda y no hay manera de escaparle. No queda alternativa sino volver de visita, quizás más viejos pero no por eso más sabios, a los viejos lugares de antes. Y dándole continuidad al  juego musical y poético, permitirnos pensar que uno vuelve siempre a los viejos sitios en que amó la vida.

Leonardo Pirolo (Buenos Aires, Argentina 1990). Abogado y escritor. Ha publicado cuentos y relatos cortos en revistas literarias de Argentina, México, Venezuela y en La Gazeta de Guatemala. Su cuento “Hasta la próxima vez” obtuvo la mención especial del Concurso APAIB 2020 y “Tan chicos” recibió la mención especial en el Concurso Haroldo Conti 2023 y fue publicado en la antología Otros muchos sucesos. En 2021 publicó su primer libro en formato fanzine, Habitación 206, con MeFlipa Ediciones. Actualmente se desempeña como abogado en finanzas corporativas y colabora con publicaciones en revistas literarias locales e internacionales. Los viejos lugares de antes es su primer libro de cuentos publicado.


Te puede interesar La vejez de mi padre, de Jorge Moreno

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Noticias literarias:

📅 Eventos Literarios:

películas de arte

🔥 Más Noticias:

Convocatorias para artistas 2024