La Feria ARCO Madrid 2025 destacará el arte latinoamericano con el Amazonas como tema central

ARCO, Ferias, Galerías, Internacional, Meridiano, Noticias

La 44ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid 2025, se llevará a cabo del 5 al 9 de marzo en IFEMA Madrid, reuniendo a 214 galerías de 36 países.

Este año, el evento pondrá un énfasis especial en el arte latinoamericano, dedicando una sección al Amazonas como tema central.

ARCO Madrid se ha consolidado como un punto de encuentro esencial para dinamizar el sector artístico, conectando Europa con Latinoamérica. La directora de la feria, Maribel López, destacó la calidad de las galerías participantes y el interés demostrado por coleccionistas nacionales e internacionales. Además, se espera la asistencia de aproximadamente 95.000 personas, incluyendo 400 coleccionistas y 200 profesionales del arte de todo el mundo.

Programas comisariados: Enfoque en el Amazonas y nuevas propuestas

Entre los programas comisariados de esta edición se encuentran:

  • ‘Wametisé: Ideas para un amazofuturismo’: Esta sección, dedicada al Amazonas, contará con la participación de 15 galerías de seis países, principalmente de Brasil y Argentina. El objetivo es reflexionar sobre nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos.
  • ‘Opening. Nuevas Galerías’: Presentará 18 galerías de 13 países con menos de siete años de trayectoria, aportando frescura y nuevas perspectivas al panorama artístico.
  • ‘Perfiles/Arte Latinoamericano’: Una selección de 10 galerías de siete países que busca fortalecer la colaboración entre artistas y galerías de Iberoamérica.

Programas para coleccionistas y actividades paralelas

Con el fin de fomentar la adquisición de arte y apoyar a las galerías, ARCO Madrid 2025 ha implementado programas dirigidos a coleccionistas:

  • Programa Internacional de Coleccionistas: Invita a aproximadamente 400 coleccionistas internacionales, brindándoles acceso exclusivo a la feria y visitas privadas a instituciones culturales.
  • ‘First Collectors’ by Fundación Banco de Santander: Ofrece asesoramiento especializado a nuevos coleccionistas interesados en iniciarse en el mundo del arte contemporáneo.
  • ‘Young Collectors’: Programa que reúne a más de 50 jóvenes coleccionistas internacionales, promoviendo la renovación y el relevo generacional en el coleccionismo de arte.

Además de la exposición principal, la feria incluirá foros específicos sobre coleccionismo, el futuro del Amazonas y un Foro de Artistas organizado por Mujeres en las Artes Visuales (MAV). También se contará con ‘Arts Libris’, un espacio dedicado a editoriales, libros de artistas y publicaciones especializadas.

ARCO Madrid 2025 se perfila como una cita ineludible para profesionales y amantes del arte contemporáneo, ofreciendo una plataforma diversa y enriquecedora que destaca la importancia del arte latinoamericano y la reflexión sobre temas actuales como la preservación del Amazonas.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Noticias:

Performance sonora
películas de arte
Convocatoria de arte 2025

Otras Noticias