El dulzor del aire de verano en la esquina de Chacabuco e Independencia emborracha apenas, lo vuelve todo un poco pegajoso y eso está bien. Notoria esquina, con ímpetu de lucha. Bien podría haber pasado que las tropas en la Batalla de Chacabuco hayan tenido la misma...
Me perfuman la voz – Tomás Amante en el CC Richards
¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? Porque no tenían amor. Esta teoría rebota en el patio interno del CC Richards y se esfuma hasta el cielo. La aleja Tomás Amante, que despunta con la propuesta de escucharnos la voz y trae consigo a las bestias hermosas que son...
Bajo la noche eterna – El Mató en Rosario
323 kilómetros casi rectos por la RN9. Soñar el Paraná cada vez que en la ventanilla se estampa paisaje de terreno fértil. Pensar en la fertilidad como un huracán de tiburones que arrasa con todo, seis veces. La luna nueva en escorpio es esta dinastía que pone en...
Imágenes oníricas fantásticas – Sergio Pángaro & Baccarat celebraron 20 años
¿Qué podría ser tan sofisticado como el cristal de Baccarat? De aristocrático origen y reconocimiento universal, refracta el brillo y hace de la luz color.
Martes ritual: La Grande en Siranush
Otro martes de La Grande, con invitado de lujo: Conociendo Rusia
Just a perfect anti.day
Kevin Johansen protagoniza, junto a un selecto grupo de músicos, el anti-lunes de Congo: covers, traducción y diversión.
Teñir el instante presente
El Robot Bajo el Agua presentó “El Lado Velado” en La Tangente, un show que nos dio algo que por siempre recordemos.
Sig Ragga se teletransportó al Konex y presentó parte de su nuevo disco.
Despojándose de las ataduras que generan los géneros musicales, en un camino sinuoso que recorre desde Jamaica hasta Rusia; Sig Ragga se presentó en el Konex y regaló una noche de clásicos que también incluyó la presentación de parte de lo que se viene.
Los fuegos de Esas noches de verano han dejado cenizas – La Fuerza Mayor en Congo
La Fuerza Mayor es ritmo, es color, es movimiento continuo que nos tiene prendides en la línea de fuego como corresponsales de guerra en un Congo belicoso. El ritual se repite todos los miércoles, para quienes tengan interés en renovar la sangre sin abandonar el corazón.
Noche y corazón – Sofía Viola en Morán
Sofía Viola se subió al escenario de Morán y detuvo el tiempo. Ella, con una criolla, un charango o un pandero. Eso es todo. Y sobra fiesta.
Una perfecta noche eterna
Francisco el Hombre pasó por Bs As y prendió la llama en Niceto. Un paseo sonoro por la selva que despelleja y deja en carne viva.
Tristeza nao tem fin
La cita es en Notorious, siempre cálido y de brazos abiertos. Honrando al ser iluminado que fue Vinicius de Moraes, Josi Dias & banda interpretan La Fusa, el legendario álbum que grabó junto a Toquinho, María Creuza y María Bethania, próceres de la bossa nova que es delícia inmortal.
Noticias
Llega Open House, con más de 130 edificios icónicos para visitar
Open House Buenos Aires 2025: más de 130 edificios abrirán sus puertas el 11 y 12 de octubre con recorridos gratuitos.
Carroña última forma: la distopía convertida en historia en el Centro Cultural Recoleta
Carroña exposición en el Recoleta: obras de Berni, Forner, Maresca y artistas contemporáneos que cruzan distopía e historia.
El mundo literario en vilo por el Nobel de Literatura 2025
Expectativa por el Nobel de Literatura 2025: dos nombres argentinos asoman entre los favoritos.
FILBA 2025: El festival literario que vuelve a transformar Buenos Aires
FILBA 2025: del 25 al 28 de septiembre, Buenos Aires recibe el Festival Internacional de Literatura con talleres, charlas y autores de todo el mundo.
MALBA Puertos: Florencia Böhtlingk presenta noventa obras realizadas en quince años de pintura
La propuesta de la exposición en MALBA Puertos da cuenta de un estilo singular que fusiona geometría y gestualidad combinada con hábitos sociales y cotidianos.
Cuarto oscuro, de Rocke Oviedo – El relato de la persistencia de un impulso
Por Pablo Diaz Marenghi. IG: @pediazm
Rocke Oviedo retrata a Humano Querido en un filme experimental que fusiona estética kitsch, humor y rock del conurbano. Estreno el 9 de Octubre en el auditorio Leonardo Favio de la Biblioteca del Congreso. Alsina 1835 C.A.B.A