Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
La espontaneidad es la clave que marca la obra. Previo al momento de la representación los artistas no conocen su papel, ni el guion, ni el camino que les tocará recorrer en esa determinada ocasión.
MARZO – Acromática va al teatro: actuación y danza contemporánea en obras que indagan sobre la conducta humana
Por Candelaria Penido
Por más de que el calendario señala que cada nuevo año comienza en enero, como sociedad hemos acordado que marzo se lleva la etiqueta del mes en que todo vuelve a arrancar. Por eso, te acercamos 5 propuestas escénicas contundentes.
360 grams: el cuerpo como un vestido traslúcido que no oculta nuestra belleza
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Un espectáculo fuerte, sincero e íntimo en donde su única intérprete Ada Vilaró nos invita a recorrer su propio viaje sobre el escenario de Timbre 4.
Paraíso, un club de artes escénicas que ofrece un estreno de teatro, danza o performance cada mes
Paraíso es un club de artes escénicas que propone una programación creada por los artistas que forman parte del club y funciona bajo un sistema anual de membresías.
FEBRERO – Acromática va al teatro: cuerpos que comunican y límites borrosos sobre los escenarios de Buenos Aires
Por Candelaria Penido
El calor inundó la ciudad y a veces nos deja a media máquina. Despertá de tu letargo veraniego con estas obras que ponen al cuerpo como centro del engranaje a través de la fusión entre distintas artes.
Teatro: Una colección aleatoria de recuerdos, con las moscas como guía, en La muerte de Marguerite Duras
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Esta pieza, reestrenada en el marco de la celebración de los 70 años del Teatro Payró, presenta la historia de un hombre que recorre una serie de recuerdos que marcaron su vida.
Óxido: una obra sobre el amor, el alivio y la supervivencia teñida de risas
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Óxido, de Gonzalo de Otaola, se presenta todos los viernes a las 22:30hs en el Teatro El Grito (Costa Rica 5459).
BVozquecontemplas: danza contemporánea como una inmersión lenta y continua en el barro
BVozquecontemplas es un recorrido de tiempo y movimiento de carácter expresivo y vocabulario contemporáneo. Un loop infinito.
Más bello que la muerte: una obra en que la sutileza acaricia angustias profundas
Más bello que la muerte, la obra de Sonia Novello, dirigida por Claudia Mac Auliffe que se presenta todos los viernes en Teatro Anfitrión (Venezuela 3340).
“Pacífico”, la última obra de teatro de Laura Fernández y Daniela Salerno
“Pacífico”, en cartelera todos los viernes de mayo a las 20:30hs en El portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034).
Dos/Un elogio escénico para el amor: Un unipersonal que descoloca desde el primer paso que se da dentro de la sala
La obra, en cartelera todos los viernes a las 21hs en el Teatro Payró, nos enfrenta a preguntas cotidianas en relación al amor, nos propone nuevas formas para intentar comprenderlo, nos habla del teatro y de la realidad a partir de una situación irrisoria.
Obras en cartel: 200 Golpes de Jamón Serrano
Los sábados 22.30hs se presenta en la sala Caras & Caretas 2037 200 Golpes de Jamón Serrano, protagonizada por Gustavo Garzón & Marina Otero. Una propuesta de choque entre el circuito on y el circuito off donde se plantea un encuentro posible. ¿Cuántos...
Noticias
Joakin Fargas: “Busco mostrar la solidaridad que existe en la Argentina”
Joakin Fargas, fotógrafo argentino, presenta Faros, un ensayo fotográfico que retrata la solidaridad anónima de personas comunes en distintas regiones del país, desde Ushuaia hasta La Quiaca y Neuquén.
Premio B.Arte 2025: una llamada global para proyectar el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires
El Premio B.Arte 2025 abre su quinta edición con un objetivo ambicioso: elegir...
60 años de la Galería Ruth Benzacar en la escena del arte argentino
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
La “pájara elefanta” de Delia Cancela, el “elefante negro” de Eduardo Basualdo y el “peso pesado” del arte contemporáneo argentino de la Galería Ruth Benzacar que celebra sus 60 años de existencia.
Los Confines, la librería elegida como la mejor del país en la Feria de Editores 2025
Los Confines, librería cooperativa de Villa Ballester, gana el Premio a la Labor Librera en la Feria de Editores 2025.
La Bienal del Chaco 2026 amplía su proyección internacional con respaldo de Cancillería Argentina
La Bienal del Chaco 2026 fortalece su proyección internacional con convocatorias globales y apoyo de Cancillería.
Presentación del libro “Borges enamorado”, de Patricio Zunini
Borges enamorado, de Patricio Zunini, editada por Galerna Libros, se presenta el 20/08 a las 18hs en la Casa Victoria Ocampo.