Arte urbano en Palermo: un nuevo mural para la avenida Juan B. Justo

Arte Urbano, Murales, Noticias

El barrio de Palermo suma un mural de 220 metros lineales a su colección de arte urbano, destacándose como un referente cultural en Buenos Aires.

Desde esta semana, Palermo cuenta con una nueva obra de arte urbano que refleja su identidad y riqueza cultural. Sobre la avenida Juan B. Justo, entre Paraguay y Soler, se despliega un mural de 220 metros lineales creado por POGO, una productora especializada en arte urbano. Esta intervención, que incluyó la participación de siete muralistas, fue realizada en tres semanas y celebra elementos icónicos del barrio.

Homenaje al barrio de Palermo

El diseño del mural incluye referencias a sitios emblemáticos como el Hipódromo, los patos del Lago de Palermo, el Jardín Japonés y el Planetario. También rinde tributo a figuras literarias como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, junto a escenas de la vida urbana porteña. La obra no solo embellece el espacio público, sino que también refuerza el vínculo entre los habitantes de la ciudad y su entorno cultural.

La producción del mural: un trabajo colectivo

La realización del proyecto estuvo a cargo de Gabriela Bagalio y Mariano Antedonemico, fundadores de POGO, quienes colaboraron con el diseñador gráfico Adrián Varela, conocido como @0usi. La obra requirió un complejo operativo logístico que incluyó el uso de grúas para cubrir la extensión de la pared y garantizar los detalles de la intervención.

Gabriela Bagalio explicó que el mural fue concebido hace tres años, pero su ejecución fue posible gracias a una convocatoria reciente del Gobierno de la Ciudad y la Comuna 14. Este proyecto refleja el compromiso de la productora con el desarrollo del arte urbano, tanto en su dimensión estética como social.

POGO: una productora al servicio del arte urbano

Desde su creación en 2020, POGO se ha dedicado a gestionar y producir murales en espacios públicos. Su enfoque incluye la valorización de las obras de artistas urbanos con una mirada profesional y curaduría propia, alejándose del simple “embellecimiento urbano”.

Entre los proyectos destacados de POGO se encuentra el mural en el predio de la AFA, que celebra la Copa América 2021, y los murales del Cementerio de la Chacarita, donde se intervinieron 600 metros lineales con diseños temáticos relacionados con la Comuna 15. Estos trabajos no solo aportan valor estético, sino que también transforman espacios en paseos artísticos de gran impacto.

Palermo: un epicentro del arte callejero en Buenos Aires

Con el paso del tiempo, Palermo se consolidó como un epicentro del arte urbano en Buenos Aires. Sus calles, paredes y persianas han servido de lienzo para artistas que homenajean tanto a figuras históricas como a la vida cotidiana. Este nuevo mural refuerza la posición del barrio como un museo al aire libre y un referente cultural en la ciudad.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Noticias:

películas de arte
películas de arte
Convocatorias para artistas 2024

Otras Noticias

La habitación de al lado: la magia de la intertextualidad en la última película de Almodóvar

Por Candelaria Penido. IG: @candepenido

El recurso de la intertextualidad aporta profundidad en los personajes. Descubrí cuáles son las obras de arte, libros, películas y fotografías que Almodóvar incorporó en la dirección de arte que transmiten el mundo interior de las protagonistas, nos los acercan y otorgan contexto.

read more