Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Yo era una niña de siete años, de César Aira, es la segunda parte de una trilogía basada en la ensoñación de una voz femenina.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Yo era una niña de siete años, de César Aira, es la segunda parte de una trilogía basada en la ensoñación de una voz femenina.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
En Preparación para el amor, Leticia Obeid recorre la historia que la une a su amante palestino, a quien conoce en Buenos Aires.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
La reina del baile, de Camila Fabbri, fue el relato finalista del último Premio Herralde de Novela. Compartimos aquí una breve reseña.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
En el hombre que duerme a mi lado, Santiago Loza logra escribir de manera directa y sencilla la complejidad de un personaje y sus vínculos.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Entre ensayo y narrativa, y quizás incluso en tono de diario íntimo camuflado, Virginia Higa reflexiona desde su lugar de extranjera en tierra sueca.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Mercedes Halfon comienza a grabar a su padre. Luego, decide escribir en torno a esas conversaciones. De ese raro experimento nació Vida de Horacio, el último libro publicado por la autora.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Elegimos libros de Tamara Till, Liliana Villanueva, Mercedes Halfon y Federico Falco diversos entre sí pero originados en el afán del amor y la distancia.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Hilda Bustamante, muerta a los 79 años de edad, revive de su tumba y regresa a su casa. La primera novela de Salomé Esper recorre la historia de Hilda en su regreso después de la muerte, transitando la frontera entre la realidad y la fantasía.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
En Se vive y se traduce, obra publicada por Editorial Entropía, Laura Wittner comparte, con tono poético e intimista, una visión acerca de su profesión de traductora, la meticulosidad, las licencias y libertades y la comunidad que requiere el oficio.
Entidades como la Fundación el Libro, entre otras, expresaron su “repudio absoluto” a los proyectos del presidente Milei enviados al Congreso Nacional.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
La paternidad, y un abanico de obras que la abordan desde su propia perspectiva. Dos obras literarias y tres películas para adentrarse en esta temática.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Golpe de suerte es el primer libro de poemas de Romina Martire, editado por Halley Ediciones y a punto de tener su presentación este domingo 05 de Noviembre en Momo Café Cultural.
Noticias
Joakin Fargas, fotógrafo argentino, presenta Faros, un ensayo fotográfico que retrata la solidaridad anónima de personas comunes en distintas regiones del país, desde Ushuaia hasta La Quiaca y Neuquén.
El Premio B.Arte 2025 abre su quinta edición con un objetivo ambicioso: elegir...
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
La “pájara elefanta” de Delia Cancela, el “elefante negro” de Eduardo Basualdo y el “peso pesado” del arte contemporáneo argentino de la Galería Ruth Benzacar que celebra sus 60 años de existencia.
Los Confines, librería cooperativa de Villa Ballester, gana el Premio a la Labor Librera en la Feria de Editores 2025.
La Bienal del Chaco 2026 fortalece su proyección internacional con convocatorias globales y apoyo de Cancillería.
Borges enamorado, de Patricio Zunini, editada por Galerna Libros, se presenta el 20/08 a las 18hs en la Casa Victoria Ocampo.