La semana empezó con una fea noticia para los cinéfilos: cerró el BAMA Cine Arte, que proyectaba películas de autor en sus tres salas, ubicadas en Diagonal Norte 1150, en pleno centro porteño, a metros del Obelisco. Funcionaba ahí desde 2013. Buenos...
Vamos, vamos La Vela de mi corazón
LVP cruzó nuevamente el charco (¡quién pudiera!) y dio dos shows consecutivos en la Ciudad de Buenos Aires, con un Vorterix emocional y abarrotado.
Visita al Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Lisboa.
En una calle escondida del Chiado, pegado al Bairro Alto, encontramos el Museo de Chiado o Museo Nacional de Arte Contemporáneo (MNAC), fundado a comienzos del siglo XX y con una impresionante colección de arte contemporáneo, la mayor de Portugal.
Piano solo, el concierto íntimo de Leo Maslíah en El Batacazo Cultural
¿Te imaginás a Drake tocando el piano en un centro cultural de Villa Crespo? No, no tendría nada que ver con el show de Leo Maslíah, porque Drake no es del mejor país (mejor que Francia y mejor que París).
Club Atlético Julio & Agosto en Morán
CAJA reloaded: la propuesta es aunar fuerzas, que los viejos camaradas prendan un fogón simbólico y lo hagan parpadear.
Diez claves de la Bienal de Venecia
Seguí esta guía para no perderte en la cita más importante del mundo del arte contemporáneo.
La instalación de Francia brilla en la Bienal de Venecia
El pabellón francés en la Bienal de Venecia es un majestuoso templo estilo Beaux Arts con columnas. Pero los visitantes este año encontrarán su puerta principal cerrada.
Leandro Erlich, “el Banksy porteño”, ataca de nuevo en el Malba
Bajo la luz que entra por el techo de vidrio en una tarde de invierno, el agua turquesa de la pileta invita a zambullirse. A tal punto que, para un visitante desprevenido, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) podría confundirse en estos días con un spa. Aunque no será relajación sino inquietud lo que seguramente sentirá al acercarse a la pileta… y ver que hay gente caminando bajo el agua.
Pabellones nacionales en la Bienal de Venecia: obra portátil y un modelo para armar
Una mirada a cuatro pabellones nacionales -entre ellos, el argentino-, pensando en la globalización del arte: la facilidad de circulación de las piezas es clave. Existen más de 300 bienales en el mundo.
Una muestra sin obras sacude Córdoba:¿vanguardia o estafa?
Una polémica exhibición que acaba de ser inaugurada en el prestigioso museo Emilio Caraffa, que consiste en tres salas vacías y un catálogo en blanco, es la excusa para repasar la historia del arte conceptual -y sus problemas.
¿Quién es esa chica?, Flavia Da Rin
Todos los Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingos. Cierra el Domingo 6 de Octubre de 2019. 18.00 hs
Museo de Arte Moderno (MAMBA)
El Mató a un Policía Motorizado en Vorterix
La banda platense que lleva la bandera del indie hace más de una década hizo un triplete en Vorterix. Aquí, un breve resumen de la noche de cierre.
Noticias
Affair 2025: La feria de arte contemporáneo que reúne a 30 galerías en el Microcentro porteño
Affair 2025 reúne a 30 galerías en el Microcentro de Buenos Aires del 28 al 31 de agosto, con entrada libre y gratuita.
Carmina Burana: entre el rito masón y el último rock de Ossy Osbourne.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Un viaje entre símbolos, música y misterio: una función de Carmina Burana en el templo masón de Buenos Aires conecta a Ozzy Osbourne, el arte ritual y la fascinación por lo oculto.
FED 2025: escribir, editar y resistir en una nueva edición de la Feria de Editores
FED 2025 reunirá a más de 330 editoriales, con charlas, premios y autores internacionales, del 7 al 10 de agosto.
De origen Nacional: una arqueología visual de la memoria argentina
De origen nacional reúne obras de Miliyo y Pastorino en una arqueología visual de la cultura y la memoria argentina.
“Paraíso Nicola: vivo y revelado”
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Una visita íntima al taller de Nicola Costantino revela su universo barroco de cerámicas, performance y belleza perturbadora.
Obra de Banksy en Venecia: la obra “El niño migrante” fue retirada de un palacio para su restauración
Banksy en Venecia: retiran y restauran la obra “El niño migrante” del Palazzo San Pantalon para futura exhibición pública.