El sábado 10 de mayo, el espacio CheLa se transformó en una cápsula vibrante de energía colectiva. Allí se presentó III R VMO, la obra sonora creada y dirigida por Elizabeth Débora Domínguez, artista visual, performer y compositora.
Nana Schlez: entre memes, afectos y paisajes rizomáticos
Nana Schlez presenta “Nature is healing”, una muestra que explora memes, emociones y cultura visual digital.
Guillermo Mena presenta “Notas para una coreografía del cielo” en la Galería Gachi Prieto
La nueva muestra individual de Guillermo Mena propone una geografía inestable y poética, atravesada por el dibujo, la atmósfera y la percepción del paisaje.
Edgardo Giménez presenta “Fancy Monas” en MC Galería durante el circuito NODO 2025
Edgardo Giménez presenta Fancy Monas en MC Galería, una exposición que fusiona arte, tecnología y legado pop.
Pasaje Lanin: 24 años de arte público, comunidad y transformación urbana
El Pasaje Lanin de Barracas celebra 24 años como ícono de arte público en Buenos Aires con historia, comunidad y mosaicos.
Murió Yuyo Noé, referente del arte argentino que transformó el caos en expresión artística
Murió Yuyo Noé, figura clave del arte argentino y pionero de la Nueva Figuración, a los 91 años en Buenos Aires.
Verónica Calfat inauguró “Principio de interioridad” en Cott Gallery
Verónica Calfat presentó “Principio de interioridad” en Cott Gallery. Una exploración pictórica entre historia, contemplación y tecnología.
El ambicioso proyecto de llevar arte a la Luna
El artista Alejandro Glatt tiene el ambicioso proyecto de enviar una imagen oficial de Frida Kahlo al espacio.
Temporada Alta en el Palais de Glace: una muestra que celebra el verano
Descubrí Temporada Alta en el Palais de Glace, una muestra que celebra el verano con más de 40 obras en el Centro Cultural Borges.
Agatha Ruiz de la Prada en la Usina del Arte: una exhibición que celebra 40 años de diseño y creatividad
Agatha Ruiz de la Prada Usina del Arte: exhibición gratuita del 13 de marzo al 6 de abril con diseños icónicos y actividades especiales.
Récord en el arte argentino: una obra sobre el Perito Moreno vendida por 1,6 millones de dólares
Helmut Ditsch vendió una obra sobre el Perito Moreno por 1,6 millones de dólares, estableciendo un récord en el arte argentino.
Una ciudad de tela que invita a tomar decisiones y habitar contradicciones
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Soft City de Jorge Pomar es una instalación inmersiva en Quimera Galería que explora las contradicciones entre la suavidad y la rigidez urbana.
Noticias

Inauguración del 112º Salón Nacional de Artes Visuales en el Palacio Libertad
El 112º Salón Nacional de Artes Visuales inaugura en el CCK con más de 200 obras seleccionadas y la incorporación de la disciplina Diseño.
Colección Rivarola: El arte de recibir
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
En la Colección Rivarola, Mariela Ivanier convierte el arte en emoción cotidiana y celebra la belleza de recibir.
Noche de los Museos 2025: Buenos Aires celebra una nueva edición con Marta Minujín en el Recoleta
La Noche de los Museos 2025 se celebra el 8 de noviembre con más de 300 espacios abiertos, transporte gratuito y la instalación de Marta Minujín en el Recoleta.
Lucrecia Martel gana el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Londres
Su película Nuestra tierra, primer largometraje documental de la realizadora salteña, fue reconocida por el jurado como “una audaz y hermosa reflexión sobre la muerte y el legado del líder chuschagastano Javier Chocobar”.
Pinta BAphoto 2025: la fotografía expandida como territorio de cruce
Pinta BAphoto 2025 celebra su 21.ª edición. Del 17 al 19 de octubre La Rural vuelve a ser sede de la gran feria de fotografía de la región.
Nicolás Grasso Urquiza: coleccionista de casas, amores y arte contemporáneo internacional.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Entre casas, amores y obras de arte, Nicolás Grasso Urquiza construye un universo personal donde el coleccionismo es una forma de memoria y deseo.













