La Muestra Pedro Roth "Como en casa" se inaugura en la sede del Fondo Nacional de las Artes, proponiendo una experiencia inmersiva que reproduce el universo cotidiano y creativo del artista húngaro-argentino. El Fondo Nacional de las Artes presenta una nueva propuesta...
Día Mundial del Arte: por qué se celebra el 15 de abril
El Día Mundial del Arte se celebra el 15 de abril para honrar a los artistas y su impacto cultural global.
TINTA LOCAL, un nuevo diario ilustrado que apuesta por un clásico de las historietas
Tinta Local, el diario ilustrado de Espacio Moebius, destaca negocios de cercanía a través de historietas creadas por artistas de todo el país.
Todo lo que tenés que saber sobre los programas de formación de artistas de 2025
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Te acercamos distintas opciones de programas de formación para artistas del 2025 para que compares y encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades.
Todo lo que tenés que saber sobre los programas de formación de artistas
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Te acercamos distintas opciones de programas de formación para artistas para que compares y encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades.
Museo Nacional de Bellas Artes: Premio Nacional a la Trayectoria Artística
Las obras de los artistas galardonados en la edición 2020/21 pueden verse hasta el 27 de febrero próximo con entrada gratuita, reservada con anterioridad.
Hace 63 años nacía el Instituto Di Tella, un fenómeno cultural de vanguardia
El Instituto Di Tella es todavía hoy sinónimo de vanguardia, provocación y escándalos. Se fundó en 1958 y fue una experiencia cultural que cambió para siempre la percepción de los fenómenos artísticos en la Argentina.
Nueva herramienta de Google permite escuchar a qué suena un Kandinsky
El Centro Pompidou de París y Google Arts&Culture se han unido para rendir un particular homenaje al pintor ruso Vasily Kandinsky, el padre del arte abstracto. Se expondrán sus obras más emblemáticas, documentos personales y fotografías y también se podrá...
Exposición homenaje a los 50 años de trayectoria de los artistas Juan Stoppani y Jean Yves Legavre en MARCO La Boca
La muestra, que abarca las dos plantas del Museo, reúne cinco décadas de obras: pinturas, esculturas, instalaciones, escenografías, vestuarios, objetos y accesorios. Para celebrar su destacada trayectoria, entre París y Buenos Aires, el Museo de Arte Contemporaneo de...
Presentación de la serie documental Arte y Democracia
Arte y Democracia es una serie documental que explora las relaciones entre arte, democracia y sociedad. En cuatro capítulos, se recorrerán cuatro experiencias artísticas claves desde el regreso de la democracia en Argentina hasta la actualidad.
Recitales en cuarentena: Gente Conversando abrió el festival solidario “Más placer por favor”
A través del canal de YouTube de Otra Historia Club Cultural, se realizó el festival solidario MÁS PLACER POR FAVOR!. En esta primera edición tocó la banda Gente Conversando. Aquí va una pequeña crónica pretensiosa del regreso de la felicidad. Más Placer Por Favor, un...
Murió Margarita Paksa, pionera y vanguardista del arte conceptual en Argentina
El 5 de Julio falleció la queridísma artista Margarita Paksa, quien además de su extenso recorrido y una exitosa carrera, fue docente titular de la cátedra Proyectual Escultura de UNA Artes Visuales. Se destacó por sus instalaciones y en el uso de materiales, con una...
Noticias

Central Park celebra 10 años de talleres abiertos
Central Park celebra 10 años de De Par en Park, el encuentro de talleres abiertos en Barracas que reúne artistas, coleccionistas y comunidad en una gran fiesta de arte.
Inauguración del 112º Salón Nacional de Artes Visuales en el Palacio Libertad
El 112º Salón Nacional de Artes Visuales inaugura en el CCK con más de 200 obras seleccionadas y la incorporación de la disciplina Diseño.
Colección Rivarola: El arte de recibir
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
En la Colección Rivarola, Mariela Ivanier convierte el arte en emoción cotidiana y celebra la belleza de recibir.
Noche de los Museos 2025: Buenos Aires celebra una nueva edición con Marta Minujín en el Recoleta
La Noche de los Museos 2025 se celebra el 8 de noviembre con más de 300 espacios abiertos, transporte gratuito y la instalación de Marta Minujín en el Recoleta.
Lucrecia Martel gana el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Londres
Su película Nuestra tierra, primer largometraje documental de la realizadora salteña, fue reconocida por el jurado como “una audaz y hermosa reflexión sobre la muerte y el legado del líder chuschagastano Javier Chocobar”.
Pinta BAphoto 2025: la fotografía expandida como territorio de cruce
Pinta BAphoto 2025 celebra su 21.ª edición. Del 17 al 19 de octubre La Rural vuelve a ser sede de la gran feria de fotografía de la región.













