En esta ocasión, FERIAL, organizada por la UNA, reunirá editoriales, librerías, artistas gráficos y emprendimientos del sector.
¿Estás buscando plan? Toda la data para tu gira.
Presentación de la serie documental Arte y Democracia
Arte y Democracia es una serie documental que explora las relaciones entre arte, democracia y sociedad. En cuatro capítulos, se recorrerán cuatro experiencias artísticas claves desde el regreso de la democracia en Argentina hasta la actualidad.
Murió Margarita Paksa, pionera y vanguardista del arte conceptual en Argentina
El 5 de Julio falleció la queridísma artista Margarita Paksa, quien además de su extenso recorrido y una exitosa carrera, fue docente titular de la cátedra Proyectual Escultura de UNA Artes Visuales. Se destacó por sus instalaciones y en el uso de materiales, con una...
El arte público con Marino Santa María
Continuando con el Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento” con artistas invitados y personalidades del mundo del arte y la cultura, el sábado 4 de Julio a las 19hs. el Director del museo entrevistará a Marino Santa María, quien fuera Rector de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”.
Ciclo de conversatorios virtuales del Museo de la Cárcova
El Museo de la Cárcova invita a toda la comunidad a participar del octavo encuentro del Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento”. Continuando con el Ciclo de conversatorios con artistas invitados y personalidades del mundo del...
La Universidad Nacional de las Artes presenta la plataforma de contenidos #LasArtesConectan.
En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, las universidades nacionales públicas reafirman su rol social y su compromiso con la ciudadanía. En momentos de incertidumbre y aislamiento, el arte provee un espacio de encuentro con la comunidad, y es en...
Presentación del documental “Latinoamérica, territorio en disputa”
El lunes 21 de octubre a las 17 h, la Universidad Nacional de las Artes invita a la presentación del documental Latinoamérica, territorio en disputa, con dirección de Nicolás Trotta y Esteban Cuevas, que cuenta con música original a cargo de Sandro Benedetto, titular de cátedra del Departamento de Artes Musicales y Sonoras.
La UNA en el Foro Federal Feminismos, Política y Cultura
La UNA en el Foro Federal Feminismos, Política y Cultura
La UNA dijo presente en BADA
Por cuarto año consecutivo BADA “Directo de Artista” invitó a participar a estudiantes y graduados de la Universidad Nacional de las Artes en la Feria que se llevó a cabo en el predio de La Rural del 29 de Agosto al 1 de Septiembre de 2019.
Vuelve BADA, la gran feria de arte boutique de argentina
Del 29 de agosto al 1 de septiembre se llevará a cabo la octava edición en La Rural. Allí se podrán ver comprar miles de obras de diversas técnicas correspondientes a 250 artistas. Además, muchas en formato chico a precios muy accesibles, de hasta 4 mil pesos
Se anunciaron los ganadores de la Segunda Edición del Festival Internacional de Cine Universitario – FICU.
La Barrera de Damián Rojas, Los Nadies de José Quiroga y Camille de Juan Pablo Basantes y Valerie Loewensberg fueron las películas más distinguidas junto con la española Tahrib de Gerad Vidal Cortés
Vuelve FAUNA, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes.
En 2019 vuelve el FAUNA, el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes, del 13 al 15 de diciembre en el Centro Cultural San Martín.
CINE | Popular tradición de esta tierra, de Mariano Llinás
CINE | Popular tradición de esta tierra, de Mariano Llinás
MALBA Cine estrena Popular tradición de esta tierra, la segunda entrega de las aventuras del Comando Corsini. Domingos de noviembre, 18hs.
Noticias
“Hay una puerta ahí”: un documental sobre un viaje transformador hacia la aceptación
“Hay una puerta ahí”, un documental sobre la lucha por la eutanasia y una amistad transformadora.
Las obras de David Lynch: su legado surrealista en el cine
Descubrí las obras de David Lynch, un maestro del surrealismo que transformó el cine con su estilo único e impactante.
Cuatro artistas argentinos compiten por el título del mejor mural del mundo
Cuatro murales argentinos compiten por el título de mejor mural del mundo en el premio Street Art Cities 2024.
La habitación de al lado: la magia de la intertextualidad en la última película de Almodóvar
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
El recurso de la intertextualidad aporta profundidad en los personajes. Descubrí cuáles son las obras de arte, libros, películas y fotografías que Almodóvar incorporó en la dirección de arte que transmiten el mundo interior de las protagonistas, nos los acercan y otorgan contexto.
Coleccionistas: el viaje emocional detrás de cada adquisición
En esta sección, exploramos las historias, motivaciones y reflexiones de quienes hacen del coleccionismo de arte una parte esencial de sus vidas. En este caso entrevistamos a Ramiro J. Rua.
Arte urbano en Palermo: un nuevo mural para la avenida Juan B. Justo
El barrio de Palermo suma un mural de 220 metros lineales a su colección de arte urbano, destacándose como un referente cultural en Buenos Aires.
El mercado de arte global enfrenta su segundo año de caída consecutiva
El mercado de arte global enfrenta su segundo año de caída, con ventas a la baja y tendencias emergentes como el auge de mujeres artistas.
Pinta Miami 2024: una ventana al arte latinoamericano en la Semana del Arte de Miami
Explorá Pinta Miami 2024, la feria clave del arte latinoamericano en la Miami Art Week. Más de 100 artistas y 45 galerías te esperan.
Todo lo que tenés que saber sobre los programas de formación de artistas de 2025
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
Te acercamos distintas opciones de programas de formación para artistas del 2025 para que compares y encuentres el que mejor se adapta a tus necesidades.