El Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín presenta un programa de tres obras de destacados coreógrafos: Muta de Gustavo Lesgart, Cantares de Oscar Araiz y Libertango de Mauricio Wainrot. De esta manera el Taller abre el camino para trabajar en la reposición de las obras más representativas del repertorio del Ballet Contemporáneo a lo largo de su trayectoria.
PROGRAMA
Muta (2015)
Coreografía: Gustavo Lesgart
Música original: Diego Vainer
Asistente de coreografía: Candela Mosquera
Duración: 20 minutos
Intérpretes: Estudiantes de tercer año
Estudiantes de tercer año del TDC: María Jesús Breide, Martina Centurión, Agustín Farfán, Abril Eugenia Gómez, Gastón Ezequiel Gómez, Facundo Marcel, Chiara Prezzi, Agustín Salinas, Juan Ahumada, Magdalena Alonso, Rodrigo Nahuel Bonaventura Ríos, Malena Chami, Ornella Tais Fabricius, Ignacio Fittipaldi, Lucía Valentina Giupponi, Candela Yasmín Navarro, Tiziana Arina, Gabriela Nahir Azar, Santiago García de la Cruz, Juliana Ludueña de Melo, Ernestina Martínez Hombre, Celina Rodríguez, María de los Milagros Velázquez Nanni.
Fue estrenada por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín.
Cantares (1982)
Coreografía: Oscar Araiz
Música: Maurice Ravel
Vestuario: Carlos Cytrynowski
Reposición de coreografía: Oscar Araiz y Sol Rourich
Meritorias de coreografía: Camila Bianchi y Josefina Moreira De Castris
Duración: 17 minutos
Intérpretes: Estudiantes de segundo año
Estudiantes de segundo año del TDC que bailan en este programa: Camila Bianchi, Lucía Blanco, Florencia Calisaya, Ariana Chicco, Marina Diez Starke, María Pilar Gómez Capózzolo, Ludovica Lagoria, Josefina Moreira De Castris, Agustina Norese, Sofía Zalazar Vázquez, Sol Fernández Rey, Camila Vanoni, Agustina Viera.
Cantares fue estrenada en diciembre de 1981 por el Ballet del Grand Théâtre de Ginebra y luego por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín en 1982. Se desarrolla sobre la pieza Rapsodia española de Maurice Ravel, en sus partes “Nocturno”, “Malagueña”, “Habanera” y “Feria”.
Libertango (1984)
Coreografía: Mauricio Wainrot
Música: Astor Piazzolla
Vestuario: Mini Zuccheri
Reposición de coreografía: Sol Rourich
Asistente de coreografía: Paz Corinaldesi
Duración: 20 minutos
Intérpretes: Estudiantes de tercer año
Estudiantes de tercer año del TDC: María Jesús Breide, Martina Centurión, Agustín Farfán, Abril Eugenia Gómez, Gastón Ezequiel Gómez, Facundo Marcel, Chiara Prezzi, Agustín Salinas, Juan Ahumada, Magdalena Alonso, Rodrigo Nahuel Bonaventura Ríos, Malena Chami, Ornella Tais Fabricius, Ignacio Fittipaldi, Lucía Valentina Giupponi, Candela Yasmín Navarro, Tiziana Arina, Gabriela Nahir Azar, Santiago García de la Cruz, Juliana Ludueña de Melo, Ernestina Martínez Hombre, Celina Rodríguez, María de los Milagros Velázquez Nanni.
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín estrenó Libertango en 1984. Fue la primera de las cuatro obras que Mauricio Wainrot creó con música de Ástor Piazzolla. El fuerte dinamismo de la coreografía transmite un diálogo sensual e intenso relacionado con la particular mística del tango. Cinco son los temas musicales de Piazzolla que forman parte de esta coreografía, que posteriormente ha sido bailada por diferentes compañías en el mundo, como Bat-Dor Dance Company of Israel, Les Ballets Jazz de Montreal, Ballet Nacional Chileno y Ballet Florida de los Estados Unidos, entre otras.
Este programa de tres obras es una nueva instancia en el Taller de Danza Contemporánea, que abre el camino para trabajar en la reposición de repertorio previamente estrenado por el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín a lo largo de su trayectoria.
¿Cuándo y dónde?
Viernes 10, sábado 11, domingo 12, jueves 16 y viernes 17 de noviembre a las 18 horas
Dónde: Teatro San Martín, Hall Alfredo Alcón – Av. Corrientes 1530
Entrada libre y gratuita