Nueva edición de Visión infernal, la obra de Federico Lamas que revela mundos ocultos a través de un lente cuántico.
José Henrique Bortoluci y Natalia Ginzburg: poner en diálogo a dos referentes de la literatura brasilera e italiana.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
A través de la propia vivencia de cada autor se entrelaza la historia de la Italia antifascista y la historia reciente de Brasil.
László Krasznahorkai: siete libros esenciales del Premio Nobel de Literatura 2025
László Krasznahorkai, Nobel de Literatura 2025: siete libros imprescindibles del autor húngaro publicados en español.
El buen mal, último libro de cuentos de Samanta Schweblin. Tan sórdido y espléndido como se esperaba.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
En marzo de 2025 el sello Random House publicó El buen mal, el más reciente libro de cuentos de Samanta Schweblin. Seis relatos tan irresistibles como sórdidos.
Katherine Anne Porter: la vigencia de “Pálido caballo, pálido jinete” en una nueva edición
Katherine Anne Porter y su obra Pálido caballo, pálido jinete regresa en una nueva edición de Palmeras Salvajes.
Lorena Salazar Masso pone en el centro de su novela Maldeniña a Isa, una pequeña de Padre ausente en un paraje sin nombre.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Maldeniña, la segunda novela de Lorena Salazar Masso, refleja en su neologismo una manera de padecer el abandono y la desilusión en un pueblo olvidado.
El XV Festival Latinoamericano de Poesía reúne voces de toda la región con entrada libre y gratuita
El XV Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro reúne poetas de toda la región con lecturas y conversatorios gratuitos.
Los Confines, la librería elegida como la mejor del país en la Feria de Editores 2025
Los Confines, librería cooperativa de Villa Ballester, gana el Premio a la Labor Librera en la Feria de Editores 2025.
Elena Ferrante: “La amiga estupenda” elegida el mejor libro del siglo XXI por el ‘New York Times’
Elena Ferrante lidera la lista de los 100 mejores libros del siglo XXI con La amiga estupenda, según The New York Times.
Manuel Crespo, ganador del Premio Uhart de Novela con “En el cielo un hombre”
Manuel Crespo gana el Premio Hebe Uhart con “En el cielo un hombre”, sobresaliendo entre 331 novelas inéditas.
Hebe Uhart: nuevos libros revelan su universo literario y personal
Hebe Uhart reaparece en dos libros que revelan textos inéditos y novelas breves de su vida y obra literaria.
Presentación del libro “Borges enamorado”, de Patricio Zunini
Borges enamorado, de Patricio Zunini, editada por Galerna Libros, se presenta el 20/08 a las 18hs en la Casa Victoria Ocampo.
Noticias

Retiro Abierto: una noche para redescubrir el barrio desde el arte y la cultura
Retiro Abierto ofrece recorridos, música y más de cien espacios culturales abiertos el 27 de noviembre en un formato nocturno único.
Vuelven las míticas subastas del Museo Sívori
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
El Museo Sívori vuelve a encender una de sus tradiciones más queridas: su Subasta Anual a beneficio, una fecha histórica para el mundo del arte porteño y una oportunidad real para adquirir obra contemporánea a precios lógicos.
Art Basel Miami 2025: más de 200 galerías internacionales llegan a la ciudad para una nueva Semana del Arte
Art Basel Miami 2025 reúne más de 200 galerías, ferias, concursos e instalaciones públicas durante la Semana del Arte del 1 al 7 de diciembre.
Leandro Erlich en el Banco Macro: arquitectura, ilusión y desvío de lo real
La muestra de Leandro Erlich en Banco Macro explora ilusión, arquitectura y percepción, y podrá visitarse hasta el 5 de diciembre.
Arte bajo tierra: entre búnkers, biometría y silencio, visitamos la primera bóveda de arte del país.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Una crónica desde el subsuelo del antiguo Banco Mercantil, donde el arte encuentra resguardo entre sensores, códigos y humedad controlada.
Feria de Arte Salta 2025: una nueva edición con más de 200 artistas y una agenda federal en expansión
La Feria de Arte Salta 2025 se realiza del 21 al 23 de noviembre con más de 200 artistas, galerías, charlas, libros, paneles y actividades culturales.













