Entrevista a Victoria Villalba. La relación entre las artes visuales y la palabra escrita es cada vez más relevante en el mundo del arte contemporáneo.
Nos adentramos en el misterio de la poesía y compartimos una entrevista con Aylén Abril Costantini y Dylan Resnik.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Ciclo Cardíaco, de Aylén Abril Costantini & Revoluciones domésticas, de Dylan Resnik son dos poemarios recientemente editados por Halley Ediciones.
El domingo 12 de febrero Natalia Bonino presenta Aunque no tenga diagnóstico, su primer poemario.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Este poemario nace con el propósito de ser un puente entre dos lenguajes a priori distantes u opuestos, la poesía y la medicina.
Feria de Editores 2022: del 5 al 7 de Agosto en el C Complejo Art Media, CABA.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
Feria de Editores 2022: En su 11º edición, la feria busca promover la interacción entre quienes escriben, quienes leen y grandes exponentes de la narrativa, la poesía y el ensayo.
Artist’s Collection, una audaz propuesta de la Bodega Riojana Valle de la Puerta.
La bodega Valle de La Puerta, ubicada en el corazón del Valle de Famatina, presenta su nuevo vino Rebelde, un joven ejemplar que se suma a la Artist’s Collection que viene diseñando la bodega, a partir del lanzamiento de la Colección Quinquela.
El arte público con Marino Santa María
Continuando con el Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento” con artistas invitados y personalidades del mundo del arte y la cultura, el sábado 4 de Julio a las 19hs. el Director del museo entrevistará a Marino Santa María, quien fuera Rector de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”.
“La escuela del mundo al revés”, una obra basada en textos de Galeano
El Sábado 12 de Octubre a las 20:00 hs. se llevará a cabo la última función de “La escuela del mundo del revés”, obra dirigida por Elvira Tanferna en el Centro Cultural Padre Mujica (Piedras 720, San Telmo).
Mueran Humanos: “Los caretas no sirven para nada”
Mueran Humanos es una singularidad. Una banda argentina que se gestó en Europa y lleva ya más de una década entregando canciones oscuras. Y es que el universo propuesto por Carmen Burguess y Tomás Nochteff abarca una amplia gama de temas referentes a las más profundas pasiones que llevamos dentro.
Juan Ingaramo: “La libertad es mi única trinchera”
Juan Ingaramo dio un show acústico en la tienda adidas Originals de Palermo, invitado en el marco de la presentación de la nueva silueta P.O.D. System.
Pablo Milanés: “Ya no hablo de política ni con amigos”
El 5 de abril se presenta en el Coliseo el cubano, que cumple más de medio siglo con la música, cultivando un amplio espectro de géneros. Pablo Milanés es un amante de los thrillers. Mientras conversa por teléfono desde Madrid, donde está terminando la gira musical...
Noticias
BADA 2025 en Buenos Aires: la feria de arte directo de artista más grande de Latinoamérica
Del 29 de agosto al 1 de septiembre, el Pabellón Amarillo de La Rural será escenario de la 13ª edición de BADA 2025, la feria de arte que reúne a más de 300 artistas y propone un contacto directo entre creadores y público.
¿Plagio? La respuesta del Malba al caso Ciruelo
Plagio en el arte contemporáneo: el caso Ciruelo y Malba reaviva el debate entre homenaje y apropiación en la práctica artística actual.
Joakin Fargas: “Busco mostrar la solidaridad que existe en la Argentina”
Joakin Fargas, fotógrafo argentino, presenta Faros, un ensayo fotográfico que retrata la solidaridad anónima de personas comunes en distintas regiones del país, desde Ushuaia hasta La Quiaca y Neuquén.
Premio B.Arte 2025: una llamada global para proyectar el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires
El Premio B.Arte 2025 abre su quinta edición con un objetivo ambicioso: elegir...
60 años de la Galería Ruth Benzacar en la escena del arte argentino
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
La “pájara elefanta” de Delia Cancela, el “elefante negro” de Eduardo Basualdo y el “peso pesado” del arte contemporáneo argentino de la Galería Ruth Benzacar que celebra sus 60 años de existencia.
Los Confines, la librería elegida como la mejor del país en la Feria de Editores 2025
Los Confines, librería cooperativa de Villa Ballester, gana el Premio a la Labor Librera en la Feria de Editores 2025.