Después del éxito de la primera temporada en Calle Corrientes, Ojalá las paredes gritaran, el Hamlet Millennial, de Paola Lusardi, continúa con funciones en el Metropolitan Sura durante 2020.
Del 23 de enero al 1 de febrero llega el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA)
La edición 2020 del Festival se realizará en múltiples sedes: salas teatrales, espacios públicos e incluso lugares “no convencionales” para el teatro.
Buena madera – Fernando Cabrera en Café Vinilo
Un patio hace las veces de antesala a una catarata de pasiones, a una guitarra que llora, que vibra o sueña. Buenos Aires le da la espalda al Río de la Plata, pero en sus aguas refulgentes cruzó un barco con Fernando Cabrera a bordo.
Me gustan los perdedores – Bestia Bebé en La Tangente
Alguien alzado sobre los hombros de otro, pogo siempre, mosh. Otro show de Bestia Bebé en la capital. Eligen La Tangente para cerrar el año.
De los sueños, sueños repetidos – La Manzana Cromática Protoplasmática en el Konex
El final se encadena con el principio, y desde un lugar remoto desciende una nave que trae a La Manzana Cromática Protoplasmática, los aterriza en el Konex y ellos que bien saben de principios y finales se despachan con un show infinito.
En lo oscuro me siento mejor – Sofía Viola & Camila Vaccaro en Plasma
Sofía Viola & Camila Vaccaro talan la Cordillera para unir tradiciones en sus voces. “Santa Misa de Las Reales Hijas de Puta”,
Los Besos en Camping
Los Besos se presentan en Camping, con motivo de festejar los 100 fogones. Aquí, unas notas sencillas como corolario de esa celebración gigantesca:
Ella vive en su playa – Srta. Trueno Negro
Harta delicia escuchar las canciones de Srta Trueno Negro en vivo. Son la vívida expresión de una playa que quizás existió alguna vez…
Los Besos en el Xirgu
El dulzor del aire de verano en la esquina de Chacabuco e Independencia emborracha apenas, lo vuelve todo un poco pegajoso y eso está bien. Notoria esquina, con ímpetu de lucha. Bien podría haber pasado que las tropas en la Batalla de Chacabuco hayan tenido la misma...
Me perfuman la voz – Tomás Amante en el CC Richards
¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? Porque no tenían amor. Esta teoría rebota en el patio interno del CC Richards y se esfuma hasta el cielo. La aleja Tomás Amante, que despunta con la propuesta de escucharnos la voz y trae consigo a las bestias hermosas que son...
Bajo la noche eterna – El Mató en Rosario
323 kilómetros casi rectos por la RN9. Soñar el Paraná cada vez que en la ventanilla se estampa paisaje de terreno fértil. Pensar en la fertilidad como un huracán de tiburones que arrasa con todo, seis veces. La luna nueva en escorpio es esta dinastía que pone en...
Waldengallery presentó la exposición Himno de las máquinas, del artista plástico argentino Rodolfo Marqués
Compuesta por objetos pictóricos y una instalación sonora basada en lapsos aleatorios e intuiciones maquínicas. La exposición de Rodolfo Marqués, inauguró el día jueves 17 de octubre y podrá visitarse hasta el viernes 15 de noviembre.
Noticias
Llega Open House, con más de 130 edificios icónicos para visitar
Open House Buenos Aires 2025: más de 130 edificios abrirán sus puertas el 11 y 12 de octubre con recorridos gratuitos.
Carroña última forma: la distopía convertida en historia en el Centro Cultural Recoleta
Carroña exposición en el Recoleta: obras de Berni, Forner, Maresca y artistas contemporáneos que cruzan distopía e historia.
El mundo literario en vilo por el Nobel de Literatura 2025
Expectativa por el Nobel de Literatura 2025: dos nombres argentinos asoman entre los favoritos.
FILBA 2025: El festival literario que vuelve a transformar Buenos Aires
FILBA 2025: del 25 al 28 de septiembre, Buenos Aires recibe el Festival Internacional de Literatura con talleres, charlas y autores de todo el mundo.
MALBA Puertos: Florencia Böhtlingk presenta noventa obras realizadas en quince años de pintura
La propuesta de la exposición en MALBA Puertos da cuenta de un estilo singular que fusiona geometría y gestualidad combinada con hábitos sociales y cotidianos.
Cuarto oscuro, de Rocke Oviedo – El relato de la persistencia de un impulso
Por Pablo Diaz Marenghi. IG: @pediazm
Rocke Oviedo retrata a Humano Querido en un filme experimental que fusiona estética kitsch, humor y rock del conurbano. Estreno el 9 de Octubre en el auditorio Leonardo Favio de la Biblioteca del Congreso. Alsina 1835 C.A.B.A