La Feria de Arte Salta abrió ayer su segunda edición en San Lorenzo Chico y continúa hasta el 23 de noviembre con charlas, presentaciones, galerías y actividades para todo público.
La Feria de Arte Salta 2025 abrió ayer en el Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico, donde continúa desarrollándose hasta el 23 de noviembre, de 17 a 22 h, con entrada libre y gratuita. La feria reúne obra de más de 200 artistas, un circuito de 33 galerías provenientes de distintas provincias y una agenda que integra charlas, presentaciones editoriales, paneles, música en vivo y propuestas gastronómicas que acompañan el recorrido.

Una propuesta federal que se consolida
En su segunda edición, la FAS 2025 profundiza su perfil federal mediante un programa que articula exhibición, venta de obra y espacios de diálogo entre artistas, galeristas, especialistas, coleccionistas y público general. La iniciativa busca ampliar la circulación del arte contemporáneo y generar instancias de pensamiento crítico sobre producción, coleccionismo e investigación.
Jornada inaugural: apertura, libro y panel de periodistas
La feria abrió ayer a las 17 h, con recorridos por las galerías participantes.
A las 18 h, la artista salteña Roxana Ramos presentó su e-book junto a Adriana Musitano y Adriana Almada, quienes profundizaron en sus procesos creativos.
A las 19 h, un panel conformado por Elisa Cárdenas, Gabriel Levinas, María Paula Zacharias y Alicia de Arteaga, moderado por Virginia Blaquier, abordó transformaciones y desafíos del periodismo cultural.
La jornada incluyó también foodtrucks y propuestas gastronómicas que acompañaron la experiencia del público.
Hoy: presentaciones, charlas y premiaciones
La programación continúa hoy desde las 17 h.
A las 18 h, Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone presentan su libro Una casa. La casa.
A las 18.45 h, Juan Cambiaso ofrecerá una charla presentada por Esteban Drincovich.
A las 19.30 h, un panel de coleccionistas reunirá a Cristian Oschilewski, Gabriel Werthein, Carlos Stia y Renato Rabbi-Baldi, con moderación de Alfredo Muñoz.
Las premiaciones —Accionarte, In Situ, Fausto y la Beca Gachi Prieto— se realizarán a las 20.30 h, y el cierre del día estará a cargo de un DJ en vivo a las 21.30 h.
Mañana: editores, desarrolladores y galeristas
El domingo, la feria retomará actividades desde las 17 h.
A las 18 h, Modesta Editorial presentará sus novedades junto a Hernán Ulm y Marcelo Ibarra.
A las 18.45 h, un panel reunirá a Jonás Beccar Varela, Gerardo Azcuy, Carlos Dakak y Alfonso Asensio Albino, bajo la moderación de Claudia Lamas, para abordar relaciones entre desarrollo inmobiliario y arte.
A las 19.15 h, el panel de galeristas contará con Guido Yannito (Remota), Mariana Sabeh (Biomba), Alejandro Sasha Davila (Sasha D) y Lucrecia Cornejo (Diderot.art), moderado por Ana Benedetti.
La jornada cerrará con una conferencia magistral de Adriana Almada a las 20 h, seguida por la presentación del Coro Cantar a las 21 h.
Un evento que fortalece la escena cultural del norte argentino
La Feria de Arte Salta 2025 reafirma la importancia de generar espacios de encuentro profesional y participación ciudadana en el norte del país. Su combinación de exhibición, reflexión y programación pública consolida su lugar como uno de los eventos culturales más relevantes de la región.
Para seguir leyendo más noticias del mundo del arte, visitá la sección Noticias.



