PremioB·Arte 2022 es el primer certamen artístico interdisciplinario con premios en Bitcoin que invita a toda la comunidad a representar y expresar mediante obras originales la profunda naturaleza de la revolución Blockchain.
PremioB·Arte 2022 es un certamen multidisciplinario con un tema de convocatoria: “Expresá con tu arte la revolución Blockchain”
PremioB·Arte está organizado por ONG Bitcoin Argentina cuya misión es acercar a individuos, sectores productivos y tomadores de decisiones las oportunidades que brindan las tecnologías descentralizadas, transparentes, trazables, seguras y consensuadas.
Cierre de inscripción: Podés inscribirte y mandar tu material hasta el 20 de octubre de 2022.
¿A quiénes está dirigido?
La segunda edición del PremioB·Arte 2022 trae más disciplinas para expresar la revolución Blockchain: arte físico, arte digital, fotografía, video, cuento y poesía.
El objetivo de PremioB·Arte es que participen artistas, escritores, fotográfos y diseñadores pero también criptoentusiastas, estudiantes y todo aquel que sienta la curiosidad de aprender y comprender de qué trata la revolución Blockchain.
La participación es completamente gratuita, las obras se inscribirán en su categoría correspondiente siendo para todas el tema a representar “La revolución Blockchain”.
La forma de representar el tema quedará en la capacidad de cada participante que apelará a su metáfora personal, a sus sentimientos, conocimientos, etc.
Las obras pueden ser presentadas con autoría individual (un/a artista, realizador/a, escritor/a por obra) o como colectivo. En todos los casos el/la/los/las creadores deberán ser mayores de 18 años de la región Iberoamericana.
Cada artista o colectivo podrá participar con una obra por disciplina. Un artista o colectivo podrá participar en diferentes disciplinas.
¿Cuál es el objetivo de PremioB·Arte 2022? ¿Cuál es su tema?
Los organizadores de PremioB·Arte 2022 se proponen difundir el impacto positivo que genera el uso de la Blockchain y la adopción de Bitcoin.
El cambio de paradigma que estamos viviendo promueve la descentralización y la independencia económica gracias a tecnologías transparentes, trazables, seguras y consensuadas. Es indispensable brindar a los individuos las herramientas que abren las puertas de esta nueva era donde amplias áreas de la sociedad se ven beneficiadas y estimuladas.
Por ejemplo, la masificación de los NFT (Non fungible Token) aplicados al arte, permite monetizar el trabajo de artistas tantas veces distribuido gratuitamente desde los inicios de la red y genera una comunidad de creadores inquietos e innovadores que modifican los anquilosados circuitos de legitimación.
La adopción y el uso de la Blockchain conforma en sí mismo un cambio conceptual y una nueva forma de relacionarnos con la creación y el intercambio de valor, y un nuevo modelo de propiedad y confianza.
PremioB·Arte 2022 es un proyecto de ONG Bitcoin Argentina organizado con el apoyo de Fundación Bitcoin Iberoamérica y LABITCONF que invita a toda la comunidad a representar y expresar mediante obras originales la profunda naturaleza de esta revolución social, económica y cultural que estamos transitando y protagonizando.
¿Qué condiciones deben cumplir las obras?
Los/las artistas o colectivo de artistas, realizadores/as y escritores/as podrán participar con una sola obra original por disciplina que aborde el tema del concurso “Expresá con tu arte la revolución Blockchain”.
La obra concursante no podrá estar participando en ningún otro concurso y su propietario no puede ser otro más que su o sus creadores.
Las obras no pueden ser efímeras. No se admitirán performances, happenings, intervenciones del espacio ni obras realizadas con materiales perecederos.
No se admitirán obras que ofendan la susceptibilidad del público ni obras que incluyan imágenes o textos con derecho de autor diferente del autor/es de la obra.
No se admitirán obras realizadas con material tóxico ni peligroso que implique algún riesgo para el público o para los organizadores del evento.
No se admitirán obras premiadas previamente.
Las obras pueden o no estar minteadas. Es decir que pueden ser NFTs o no. No es condición ni impedimento. Los participantes no necesariamente necesitan estar habituados a esta tecnología. Nuestro objetivo es que el PremioB·Arte sea un vehículo de aprendizaje y expresión. Aquí encontrarán links a información de calidad para aprender más sobre Blockchain, NFTs, Bitcoin y criptocultura.
Podrán participar como “Obra de Arte físico” las siguientes técnicas: escultura, impresión 3D, dibujo, pintura, collage.
Las obras de Arte físico deberán medir como máximo 120 x 120 cm.
Las obras físicas tridimensionales no podrán exceder en su base los 100 cm en ninguno de sus lados.
Podrán participar como “Obra de Arte digital” los siguientes formatos: imagen digital (JPG o PNG), gif o animación de corta duración (MP4: máximo 1 minuto)
Podrán participar como “Fotografía” las siguientes técnicas: fotografía, fotomontaje, collage fotográfico.
Las fotografías pueden presentarse impresas (listas para colgar) admitiendo, como medidas máximas 120 x 120 cm. O pueden presentarse en forma digital (JPG o PNG).
Podrán participar como “Video / videoarte” las siguientes técnicas: película, videoclip o animación de mínimo 1 minuto y máximo 12 minutos de duración (MP4 o MOV).
Podrá participar como “Poesía”: un poema inédito en lengua española, de métrica libre.
Podrá participar como “Cuento”: un cuento o relato inédito en lengua española, máximo 7 carillas (Arial 12).
¿Cómo puedo interiorizarme en el tema del concurso?
Los organizadores de PremioB·Arte 2022 ofrecen a la comunidad información de calidad sobre la blockchain, Bitcoin, la descentralización y la irrupción en el arte y la cultura de las nuevas tecnologías de la Web3.
Se trata de abordar la comprensión de los múltiples usos de la blockchain como herramienta de distribución de valor, independencia económica, transparencia de los procesos y certificación inalterable de autoría (NFT) y otros, para, de esta forma, comprender cabalmente el cambio de paradigma que inaugura esta tecnología, independientemente de la cotización de las criptomonedas.
Tema de convocatoria de la 2º edición de PremioB·Arte: “Expresá con tu arte la revolución Blockchain”
Jurado del PremioB·Arte 2022. Arte físico
- Vic Tolomei (Curadora de arte y co-fundadora de Viraliza Arte)
- Ignacio Gutiérrez Zaldívar (Director de Zurbarán)
- Aída Pippo (Artista, criptoartista e investigadora de las nuevas tecnologías aplicadas al arte. Miembro de ONG Bitcoin Argentina)
Jurado del PremioB·Arte 2022. Arte digital
- SoyFira (Primera Criptoartista de Colombia)
- Clementina Giraldo (Coleccionista de arte, mentora de artistas, Fundadora & CEO de DOTS & Tech, coleccionista de arte)
- Gus Grillasca (Ingeniero, profesor, emprendedor y cryptoartista)
Jurado del PremioB·Arte 2022. Fotografía y video
- Paula Woscoboinik (Fotógrafa, artista, directora de Wosco Art Gallery)
- Javier Lourenço (Filmmaker. Director Creativo. Entrepreneur. Artistoryteller)
- Pablo De Sousa (Co-founder y Chief Art Officer de BAG. Director de la galería Aldo de Sousa y del sello editorial ADS. Presidente de Meridiano (Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo)
Jurado del PremioB·Arte 2022. Cuento y poesía
- Rodolfo Andragnes (Director de Labitconf, Presidente de ONG Bitcoin Argentina y escritor)
- Federico Andahazi (Escritor, psicoanalista)
- Connie Ansaldi (Escritora, emprendedora, CEO y Cofounder de Carnaval Art)
Mirá Bases y Condiciones acá: https://bitcoinargentina.org/premiobarte-2022-bases/