9° Concurso literario inclusivo

Desde el año 2013, convocamos a las Escuelas de Educación Especial a participar de este certamen que promueve la escritura creativa y expresiva de sus alumnos de 13 años en adelante.

Las temáticas que aborda el concurso son: la vida de Ana Frank, el nazismo, la dictadura militar en Argentina, los Derechos Humanos en la actualidad, la convivencia en la diversidad, la discriminación y la violencia.

Pueden presentar textos escritos, videos, compilados de imágenes, fotos con epígrafes, relatos orales por audio, Power Points o cualquier otra alternativa posible en audio o video.

También pueden presentarse manuscritos o historietas, enviando la foto correspondiente. Los trabajos pueden presentarse en Lengua de Señas Argentinas (LSA), enviando videos con audio o subtítulos. La participación puede ser de forma individual, en parejas o en grupos.

Los ganadores serán invitados a un encuentro virtual para compartir sus textos, participar de talleres de reflexión y actividades de formación.

 

Destinado a jóvenes y adultos que asistan o hayan asistido a escuelas de Educación Especial. Este concurso está organizado en 3 categorías:

  1. Categoría A: 13 a 18 años, cumplidos al 31 de diciembre de 2021. (cumplidos al 31 de diciembre de 2022)
  2. Categoría B: 19 a 25 años, cumplidos al 31 de diciembre de 2021. (cumplidos al 31 de diciembre de 2022)
  3. Categoría C: 26 años en adelante y adultos/as (cumplidos al 31 de diciembre de 2022)

 

Fecha límite de recepción: jueves 1° de septiembre de 2022

Para consultar las bases y condiciones, hacé click aquí.

También podés consultar por el 14º Concurso Literario, haciendo click aquí.

Por consultas o más información, escribinos a concursosliterarios.cafa@gmail.com.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Convocatorias:

películas de arte

Noticias de arte