Tres tiempos, ópera prima de Marlene Grinberg, se estrena en la Competencia Argentina del Festival de Cine de Mar del Plata con una mirada íntima sobre los vínculos familiares y la danza.
La fiesta del fotograma.
Imágenes que transforman la manera en que mirás: críticas, reseñas y miradas que reescriben tu forma de ver cine 🔥
Lucrecia Martel gana el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Londres
Su película Nuestra tierra, primer largometraje documental de la realizadora salteña, fue reconocida por el jurado como “una audaz y hermosa reflexión sobre la muerte y el legado del líder chuschagastano Javier Chocobar”.
Festival de Cine de Mar del Plata 2025: Bill Condon y Rodrigo García abren y cierran la edición número 40
Mar del Plata y su Festival Internacional de Cine 2025: Bill Condon abre con El beso de la mujer araña y Rodrigo García cierra con Las locuras.
Cuarto oscuro, de Rocke Oviedo – El relato de la persistencia de un impulso
Por Pablo Diaz Marenghi. IG: @pediazm
Rocke Oviedo retrata a Humano Querido en un filme experimental que fusiona estética kitsch, humor y rock del conurbano. Estreno el 9 de Octubre en el auditorio Leonardo Favio de la Biblioteca del Congreso. Alsina 1835 C.A.B.A
Litio: nace un nuevo documental
Litio: se estrena el Documental en Buenos Aires. Una producción que aborda la relación entre comunidades, litio y legislación.
Cortometraje Cenizas: una mirada crítica sobre violencia de género y relaciones de poder
El cortometraje Cenizas de Gabriela Orlandi reflexiona sobre violencia de género y llega a Buenos Aires tras su paso por festivales.
“Algo nuevo, algo viejo, algo prestado”: de Cannes a MALBA cine
El film Algo nuevo, algo viejo, algo prestado mezcla memoria y ficción y arrasa en Cannes y el cine Malba.
Selva Almada y la adaptación cinematográfica de “No es un río”
La novela No es un río de Selva Almada será adaptada al cine por Diego Martínez-Ulanosky en una coproducción internacional.
“Hay una puerta ahí”: un documental sobre un viaje transformador hacia la aceptación
“Hay una puerta ahí”, un documental sobre la lucha por la eutanasia y una amistad transformadora.
La habitación de al lado: la magia de la intertextualidad en la última película de Almodóvar
Por Candelaria Penido. IG: @candepenido
El recurso de la intertextualidad aporta profundidad en los personajes. Descubrí cuáles son las obras de arte, libros, películas y fotografías que Almodóvar incorporó en la dirección de arte que transmiten el mundo interior de las protagonistas, nos los acercan y otorgan contexto.

“Vladimir”, la película: Un Thriller psicológico Argentino ambientado en el mundo del arte
“Vladimir”: un thriller psicológico argentino ambientado en el mundo del arte, dirigido por Martín Riwnyj.
Tres películas para transportarte a otras latitudes
En esta ocasión, elegimos 3 películas que están en cartel para conocer distintas partes del mundo: Japón, Finlandia y Francia.
Cine y fútbol en el Museo Histórico Nacional
Con cuatro películas argentinas, y en el marco de la exhibición Pasión de Multitudes sobre la historia del fútbol argentino, hay cine Museo Histórico Nacional.
¿Qué es un padre? Cine & Literatura respondiendo esta pregunta.
Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
La paternidad, y un abanico de obras que la abordan desde su propia perspectiva. Dos obras literarias y tres películas (dos todavía en cartel) para adentrarse en esta temática.
“Argentina, 1985” galardonada con el Globo de Oro
Argentina 1985 fue la única latinoamericana que estaba en competencia. Se trata de un gran reconocimiento para el cine argentino.
Otras Noticias 🔥
Central Park celebra 10 años de talleres abiertos
Central Park celebra 10 años de De Par en Park, el encuentro de talleres abiertos en Barracas que reúne artistas, coleccionistas y comunidad en una gran fiesta de arte.
Inauguración del 112º Salón Nacional de Artes Visuales en el Palacio Libertad
El 112º Salón Nacional de Artes Visuales inaugura en el CCK con más de 200 obras seleccionadas y la incorporación de la disciplina Diseño.
Colección Rivarola: El arte de recibir
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
En la Colección Rivarola, Mariela Ivanier convierte el arte en emoción cotidiana y celebra la belleza de recibir.









