Galería Witcomb
Galerías Witcomb difunde y comercializa obras de grandes maestros y artistas jóvenes del arte argentino, combinando exhibición y venta en un mismo espacio.
🔥 ¿Estás buscando Galerías? Llegaste al mapa definitivo.
Armamos un recorrido curatorial y editorial por galerías de arte históricas, consagradas y emergentes del país.
Navegalo y armá tu propio recorrido. Sin necesitás más información de alguna Galería en particular, podes ver la ficha de cada una de ella con sus detalles, dirección, web, horarios, artistas y mucho más.
¿Sos galerista? ✨
Sumá tu espacio al mapa de Revista Acromática!
Enviános los datos de tu galería a info@acromaticarevista.com y te contactaremos para incluirla en nuestro directorio editorial.
🔥 Listado de Galerías:
Galerías Witcomb difunde y comercializa obras de grandes maestros y artistas jóvenes del arte argentino, combinando exhibición y venta en un mismo espacio.
Oda Arte fue fundada en 2015 por Laura San Martín y trabaja desde Buenos Aires con un foco claro en la difusión del arte contemporáneo.
Desde 2008 Galería Mite presenta exhibiciones de forma continua y cuenta con un staff de doce artistas que incursionan en pintura, dibujo, fotografía, escultura, performance, vídeo e instalación.
Galería Ruth Benzacar tiene trayectoria dedicada a difundir el trabajo de artistas de nuestro país dentro del campo del arte contemporáneo.
Imaginario Galería se orienta al arte contemporáneo latinoamericano y fue fundada en 2001 por Laura Garimberti.
Galería Cecilia Caballero fue fundada y es dirigida por Cecilia Caballero desde los años ’90, con el objetivo de difundir, fomentar y promover el coleccionismo del arte argentino.
MC Galería representa un selecto grupo de artistas y participa activamente en ferias nacionales e internacionales como arteba, Frieze y ARCO, además de colaborar con instituciones y colecciones.
Galería Palatina abrió sus puertas el 22 de agosto de 1975 en la calle Arroyo, donde continúa activa; desde entonces sostiene un programa dedicado al arte moderno y contemporáneo argentino.
Wosco Art Gallery en Buenos Aires fusiona arte neo‑pop físico y digital desde Palermo Hollywood, con propuestas emergentes e innovadoras.
Central Newbery ofrece exposiciones permanentes y temporales de pintura, escultura, fotografía, collage y objetos. También cuenta con talleres, actividades culturales y una cafetería con biblioteca.
WUNSCH Gallery es un espacio donde artistas abordan temáticas relacionadas con la sexualidad, el cuerpo y la intimidad.
La galería busca fomentar el desarrollo de la escena de nuestro país, brindando un espacio de exhibición, experimentación y crecimiento a los trabajadores de las artes visuales locales.
Herlitzka & Co. se dedica a la difusión, comercialización y proyección internacional del arte moderno, conceptual y contemporáneo latinoamericano.
Galería Gachi Prieto es una plataforma de producción, difusión y reflexión en el campo del arte contemporáneo.
Fiel a una práctica en movimiento, la Galería Jacques Martínez reivindica el papel de estos espacios en la cultura y el mercado nacional, a la vez que los cuestiona y desafía desde adentro.
Pabellón 4 Arte Contemporáneo abrió sus puertas en 1996 como un espacio de encuentro para propuestas de arte latinoamericano contemporáneo.
Valerie’s Factory se define como una galería de arte contemporáneo que trabaja desde las artes visuales y promueve el trabajo colaborativo entre artistas, diseñadores, músicos, curadores y gestores.
Ubicado en el mítico barrio de San Telmo - a metros del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires- Calvaresi se presenta como un espacio de encuentro entre diferentes lenguajes artísticos.
Mapa Federal
Además de en Buenos Aires, hay muchísimas Galerías distribuidas a lo largo y ancho del país.
Más cultura, más arte
Explorá nuestras recomendaciones en la Agenda de arte.
Es hora que hagas nuevos planes: para ello te mostramos obras de teatro, exposiciones, cine, recitales y planes culturales que ni siquiera sabías que necesitabas.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
La “pájara elefanta” de Delia Cancela, el “elefante negro” de Eduardo Basualdo y el “peso pesado” del arte contemporáneo argentino de la Galería Ruth Benzacar que celebra sus 60 años de existencia.
Affair 2025 reúne a 30 galerías en el Microcentro de Buenos Aires del 28 al 31 de agosto, con entrada libre y gratuita.
La artista visual Jaki Charrua inaugura su nueva muestra con una selección de obras que capturan atmósferas urbanas desde una mirada íntima y sensible.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
La crónica de esta semana pide ser narrada con respeto, picardía y lirismo, como una crónica de arte de época y de intimidad.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Liv Schulman presenta una instalación de maquetas y relatos fragmentados en Galería Piedras, donde la ficción y lo doméstico revelan una arqueología del deseo contemporáneo.
Nana Schlez presenta “Nature is healing”, una muestra que explora memes, emociones y cultura visual digital.