¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? Porque no tenían amor. Esta teoría rebota en el patio interno del CC Richards y se esfuma hasta el cielo. La aleja Tomás Amante, que despunta con la propuesta de escucharnos la voz y trae consigo a las bestias hermosas que son...
¿Sentiste hablar de mí? La primera exposición antológica que un museo le dedica a Sergio De Loof
Se acerca la exposición¿Sentiste hablar de mí? por el célebre artista argentino Sergio De Loof que tendrá lugar en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, desde el 28 de noviembre de 2019 hasta abril 2020. ¿Sentiste hablar de mí? es la primera exposición...
Bajo la noche eterna – El Mató en Rosario
323 kilómetros casi rectos por la RN9. Soñar el Paraná cada vez que en la ventanilla se estampa paisaje de terreno fértil. Pensar en la fertilidad como un huracán de tiburones que arrasa con todo, seis veces. La luna nueva en escorpio es esta dinastía que pone en...
AD MINOLITI: MUSEO PELUCHE
Para su primera gran exposición individual Ad Minoliti convierte las salas del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en un Museo peluche.
Waldengallery presentó la exposición Himno de las máquinas, del artista plástico argentino Rodolfo Marqués
Compuesta por objetos pictóricos y una instalación sonora basada en lapsos aleatorios e intuiciones maquínicas. La exposición de Rodolfo Marqués, inauguró el día jueves 17 de octubre y podrá visitarse hasta el viernes 15 de noviembre.
Presentación del documental “Latinoamérica, territorio en disputa”
El lunes 21 de octubre a las 17 h, la Universidad Nacional de las Artes invita a la presentación del documental Latinoamérica, territorio en disputa, con dirección de Nicolás Trotta y Esteban Cuevas, que cuenta con música original a cargo de Sandro Benedetto, titular de cátedra del Departamento de Artes Musicales y Sonoras.
Gente Conversando toca el sábado en Morán
Gente Conversando y Marton Marton se cruzan por vez primera en el escenario para dar rienda suelta a sus propias visiones de la argentina del 2019.
Visita guiada especial a la Biblioteca del Museo Histórico Nacional
El Domingo 20 de Octubre a las 16:30 horas te esperamos para conocer el detrás de escena de las actividades que a diario se realizan en el Área, sus tareas internas, que tipo de colecciones posee y cuáles son las más destacadas, a quien o a quienes se orienta su servicio.
Favio Posca, el Guasón argentino
Drama, humor y comedia. La identidad de Favio Posca, creador, director y protagonista de FaKing Posca, está siempre presente en sus espectáculos.
“La escuela del mundo al revés”, una obra basada en textos de Galeano
El Sábado 12 de Octubre a las 20:00 hs. se llevará a cabo la última función de “La escuela del mundo del revés”, obra dirigida por Elvira Tanferna en el Centro Cultural Padre Mujica (Piedras 720, San Telmo).
Una historia de la imaginación
Hasta el 27 ed Octubre en el Museo de Arte Moderno se presenta la exposición colectiva “Una historia de la imaginación en Argentina”, con obras de artistas de todo el país.
Es global este fuego que ves – Los Besos se presentaron en La Bienal
¿Qué hace un zorzal que no ama? No puede saberse, viste cómo es. Por acá la primavera se está incrustando, arrebata los poros. El Centro Cultural Recoleta está de fiesta, celebrando bienalistas. Estímulos de todo tipo abrazan por todos los flancos. Todas las...
Noticias
FILBA 2025: El festival literario que vuelve a transformar Buenos Aires
FILBA 2025: del 25 al 28 de septiembre, Buenos Aires recibe el Festival Internacional de Literatura con talleres, charlas y autores de todo el mundo.
MALBA Puertos: Florencia Böhtlingk presenta noventa obras realizadas en quince años de pintura
La propuesta de la exposición en MALBA Puertos da cuenta de un estilo singular que fusiona geometría y gestualidad combinada con hábitos sociales y cotidianos.
Cuarto oscuro, de Rocke Oviedo – El relato de la persistencia de un impulso
Por Pablo Diaz Marenghi. IG: @pediazm
Rocke Oviedo retrata a Humano Querido en un filme experimental que fusiona estética kitsch, humor y rock del conurbano. Estreno el 9 de Octubre en el auditorio Leonardo Favio de la Biblioteca del Congreso. Alsina 1835 C.A.B.A
Pablo Páez Riva presentó ASCESIS en Nápule Galería de Arte
Pablo Páez Riva y su exposición ASCESIS en Nápule Galería de Arte: obras que exploran lo espiritual y la crítica social en Buenos Aires.
Esteban Tedesco: coleccionismo quirúrgico
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Esteban Tedesco, cirujano y coleccionista de arte contemporáneo, nos invita a su museo íntimo en Barracas con obras de artistas argentinos clave.
Alicia Herrero y Pablo Reinoso: Dimensiones espaciales conquistan el Bellas Artes
Descubrí las obras de Alicia Herrero y Pablo Reinoso en el Museo Nacional de Bellas Artes, del 26 de agosto al 19 de octubre de 2025.