Plateada 2025 cerró su tercera edición en La Plata con espacios, editoriales, premios y performances que destacaron la escena del arte bonaerense.
MUESTRAS | Ánimo mineral, de Lucía Sorans en el Recoleta
El Centro Cultural Recoleta continúa con la muestra Ánimo mineral, de Lucía Sorans.

🔥 Noticias:
FRACTALES VOL. 2: pop up que trasciende lo efímero.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
En un formato pop up que desborda lo efímero, la muestra articula investigación, territorio y gesto afectivo para pensar cómo lo vivo retorna siempre en nuevas formas.
Central Park celebra 10 años de talleres abiertos
Central Park celebra 10 años de De Par en Park, el encuentro de talleres abiertos en Barracas que reúne artistas, coleccionistas y comunidad en una gran fiesta de arte.
Inauguración del 112º Salón Nacional de Artes Visuales en el Palacio Libertad
El 112º Salón Nacional de Artes Visuales inaugura en el CCK con más de 200 obras seleccionadas y la incorporación de la disciplina Diseño.
Colección Rivarola: El arte de recibir
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
En la Colección Rivarola, Mariela Ivanier convierte el arte en emoción cotidiana y celebra la belleza de recibir.
Noche de los Museos 2025: Buenos Aires celebra una nueva edición con Marta Minujín en el Recoleta
La Noche de los Museos 2025 se celebra el 8 de noviembre con más de 300 espacios abiertos, transporte gratuito y la instalación de Marta Minujín en el Recoleta.
Otras Noticias 🔥
Lucrecia Martel gana el premio a Mejor Película en el Festival de Cine de Londres
Su película Nuestra tierra, primer largometraje documental de la realizadora salteña, fue reconocida por el jurado como “una audaz y hermosa reflexión sobre la muerte y el legado del líder chuschagastano Javier Chocobar”.
Pinta BAphoto 2025: la fotografía expandida como territorio de cruce
Pinta BAphoto 2025 celebra su 21.ª edición. Del 17 al 19 de octubre La Rural vuelve a ser sede de la gran feria de fotografía de la región.
Nicolás Grasso Urquiza: coleccionista de casas, amores y arte contemporáneo internacional.
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Entre casas, amores y obras de arte, Nicolás Grasso Urquiza construye un universo personal donde el coleccionismo es una forma de memoria y deseo.























