Se inaugura la muestra de Pedro Roth: una instalación íntima y vital en la Casa Victoria Ocampo

Arte Latinoamericano, Artes Visuales, Artistas, Noticias

La Muestra Pedro Roth “Como en casa” se inaugura en la sede del Fondo Nacional de las Artes, proponiendo una experiencia inmersiva que reproduce el universo cotidiano y creativo del artista húngaro-argentino.

El Fondo Nacional de las Artes presenta una nueva propuesta expositiva en su sede de la Casa Victoria Ocampo (CABA): la Muestra Pedro Roth: Como en casa. La instalación invita a recorrer un espacio donde arte, vida y memoria se entrelazan. Durante un mes, el público podrá acceder a una reproducción del hogar del artista, con sus objetos, obras y vínculos personales, en una curaduría que desdibuja los límites entre lo íntimo y lo público.

Con esta exposición, el Fondo celebra la trayectoria de Pedro Roth, figura clave del arte contemporáneo argentino, galardonado en múltiples oportunidades y reconocido como un referente de la vida cultural porteña. La muestra cuenta con la curaduría de Andrés Duprat y Adriana Rosenberg.

Una casa convertida en obra: arte, coleccionismo y hospitalidad

El recorrido por la Muestra Pedro Roth no se limita a contemplar sus producciones plásticas. Se trata de una instalación que incorpora elementos domésticos y sociales: un living colmado de pinturas, una mesa lista para recibir invitados, y la presencia simbólica del artista en cada rincón. La propuesta incluye también obras de colegas y amistades, como Marta Minujín, Yuyo Noé y Luis Benedit, en un diálogo generoso entre generaciones y estéticas.

La experiencia se completa con visitas guiadas y una apertura especial el miércoles 25 de junio a las 18 h, con la participación de SwinGardel, grupo musical que fusiona jazz, tango y milonga.

Horarios, acceso y actividades complementarias

La muestra podrá visitarse con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes, de 11 a 19 h, en Rufino de Elizalde 2831, CABA. Se ofrecerán visitas guiadas los lunes, miércoles, jueves y viernes, a las 11 y a las 15 h. La propuesta busca atraer tanto a público especializado como a nuevas audiencias interesadas en experiencias artísticas no convencionales.

Pedro Roth: trayectoria de una vida entre arte y archivo

Pedro Roth nació en Budapest en 1938 y emigró a Argentina, donde desarrolló una extensa carrera como pintor, fotógrafo, escritor y promotor cultural. Formado en la Universidad Nacional de La Plata, fue un pionero en el registro documental de las prácticas artísticas contemporáneas en el país. Su archivo, que incluye la digitalización del acervo fotográfico del CAYC, constituye una fuente fundamental para la historia reciente del arte argentino.

Entre los múltiples reconocimientos recibidos, destacan el Premio a la Trayectoria en Pintura del Fondo Nacional de las Artes (2020) y el Premio a la Trayectoria Artística del Salón Nacional de Artes Visuales (2023). En 2010, fue declarado Ciudadano Ilustre de la Cultura por la Legislatura porteña.

Sus obras integran colecciones nacionales e internacionales, como las del Museo Nacional de Bellas Artes, el MAMBA, la Fundación PROA, el Museo Judío de Buenos Aires y el Museo Történeti de Budapest.

Enterate de todas las novedades visitando nuestra web.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Noticias:

GIF animado

películas de arte
Convocatoria de arte 2025

Otras Noticias