Debates literarios, encuentros cercanos y una experiencia única en Mandolina Libros.
El ecosistema del libro cuenta con diversos agentes involucrados. Los autores se dedican a escribir con ahínco cuentos, novelas, poemarios, ensayos, que luego de un proceso de pulido y depuración se convertirán en libro gracias al mundo editorial. Una vez que salen de la imprenta, la logística de las distribuidoras acerca los ejemplares a librerías y es así como llegan a manos de los curiosos lectores. Pero hay ocasiones muy especiales en las que esta cadena se convierte en una mesa redonda.

El Club Página Impresa, a cargo de Caterina Radzichewski, invita a distintos autores y autoras a participar de un encuentro con lectores y debatir una de sus obras. Katya Adaui, escritora peruana ganadora de prestigiosos premios, formó parte de la edición de noviembre del Club en la que se debatió su libro de cuentos Geografía de la oscuridad, publicado por Páginas de Espuma. De la misma editorial es La vida por delante, de Magalí Etchebarne, que obtuvo el Premio Ribera del Duero en 2024. Magalí participó del Club a mediados del año pasado en una edición con récord de asistentes para la que debió agregarse sillas en torno a la mesa de debate.
Los talleres literarios se han diversificado en los últimos años y la oferta en Buenos Aires es sumamente variada. Por ese motivo, a la hora de planificar esta propuesta Caterina consideraba que era fundamental ofrecer algo distinto. Comenzó por seleccionar Mandolina Libros como espacio de encuentro, una reconocida librería del barrio de Belgrano que ha sido finalista del Premio a la labor librera en la Feria de Editores 2024.
El nombre Club Página Impresa surgió a partir de un elemento innegociable, brindar a cada asistente una guía de lectura en papel que facilite el recorrido a través del libro seleccionado. Incorporó poco después los productos de William Patisserie para brindar una experiencia de merienda literaria con delicias de primer nivel que los habitués disfrutan y esperan con ansias. Finalmente llegó la idea de hacer partícipes del debate a los autores de las obras seleccionadas.
“La edición del Club que atesoro con mayor cariño es la que contó con la participación de Esther Cross. Debatimos un clásico de la literatura gótica a partir de su magnífico ensayo acerca de Mary Shelley, titulado La mujer que escribió Frankenstein” afirma Caterina acerca de del Club Página Impresa.
Febrero será la puerta de entrada a un nuevo año de encuentros de lectura y conversación con escritores y escritoras. El Club contará este mes con la presencia de Lucía Osorio, autora de Los fantasmas les tienen miedo a los perros, novela breve publicada por Hexágono editora. Lucía es guionista y en 2024 la película El aroma del pasto recién cortado ganó el premio a Mejor guión del festival de Tribeca. Ella formó parte de su elaboración junto a Celina Murga y Juan Villegas. En marzo, Caterina asegura que habrá sorpresas y un reconocido escritor y ensayista argentino formará parte de esa edición.

El Club Página Impresa se lleva adelante el último sábado de cada mes por la tarde en Mandolina Libros. Las inscripciones se abren la segunda quincena del mes previo y pueden sumarse escribiendo a Caterina a su Instagram @radzich.