La Feria MAPA 2025, consolidada como una plataforma esencial para el arte contemporáneo en Argentina, celebrará su séptima edición del 10 al 13 de abril en el Pabellón 8 de La Rural, reuniendo a más de 40 galerías y proyectos provenientes de 15 ciudades de la región.
Este evento anual se ha posicionado como un punto de encuentro clave para artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y el público en general, fomentando el diálogo y la reflexión en torno a las producciones artísticas actuales. La edición de 2025 promete una programación interdisciplinaria que enriquecerá la experiencia de los visitantes.
Nuevas secciones: Gráfica y Emergente
Además de la sección Núcleo, que reúne a galerías referentes de toda la región, la Feria MAPA 2025 introduce dos nuevas áreas:
- Sección Gráfica: Destinada a destacar el arte impreso y la gráfica contemporánea, contará con la participación de la Fundación Augusto y León Ferrari, entre otras galerías especializadas.
- Sección Emergente: Dedicada a proyectos en formación y obras accesibles de artistas en ascenso de todo el país, brindando una plataforma para talentos emergentes.
Experiencias inmersivas y diseño argentino
En colaboración con FEVER, líder global en experiencias únicas, la feria ofrecerá propuestas inmersivas que buscan conectar con nuevas audiencias. Asimismo, se inaugurará la Tienda MAPA, curada por María Boggiano, que destacará lo mejor del diseño argentino. Este espacio incluirá charlas y encuentros dirigidos a arquitectos, diseñadores y decoradores, presentando piezas únicas que van desde joyería y cerámica hasta iluminación y mobiliario, creadas por talentos emergentes y consagrados.
Becas y exposiciones para artistas
La Feria MAPA 2025, en alianza con la Fundación Cazadores, otorgará dos becas a artistas participantes para realizar la Clínica Cazadores durante el año. Además, en el segundo semestre, se llevará a cabo una exposición en la Casa Nacional del Bicentenario, presentando obras de un artista de cada una de las galerías participantes, en el marco del programa Potencia, desarrollado en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Nación.
Solidaridad con artistas de Bahía Blanca
En respuesta al reciente temporal que afectó a Bahía Blanca, la feria implementará la iniciativa “MAPA por Bahía”. Con el respaldo del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, se realizará una muestra con obras dañadas por el fenómeno climático, resignificándolas en el contexto de la feria de arte. Adicionalmente, en conjunto con la Fundación Make Art Not War, se organizará una subasta solidaria con el objetivo de recaudar fondos y brindar apoyo a la comunidad artística afectada.
Detalles del evento
- Inauguración: Jueves 10 de abril, de 18 a 22 horas.
- Feria: Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de abril, de 14 a 21 horas.
- Ubicación: Pabellón 8, La Rural – Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires, Argentina.
Las entradas están disponibles para su adquisición en el sitio oficial de la feria.
La Feria MAPA 2025 se perfila como un evento imperdible para los amantes del arte contemporáneo, ofreciendo una plataforma diversa y enriquecedora que refleja la vitalidad y creatividad del panorama artístico actual en Argentina y la región.