El Concurso de Letras 2025, organizado por el Fondo Nacional de las Artes, convoca a escritores de todo el país a presentar obras inéditas en diversos géneros literarios, con premios en efectivo y la posibilidad de reconocimiento institucional.
El certamen literario anual del FNA continúa consolidándose como uno de los concursos más relevantes para la comunidad de escritores en Argentina. La edición 2025 contempla una amplia variedad de géneros y promueve la creación original, ofreciendo importantes estímulos económicos y un espacio para visibilizar nuevas voces en la literatura nacional.
Quiénes pueden participar del certamen
Podrán postularse al Concurso de Letras 2025 autores mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia legal en cualquier parte del país. La participación está limitada a una sola obra por persona, y todos los textos deben presentarse bajo seudónimo.
Quedan excluidos de la convocatoria los empleados del Fondo Nacional de las Artes, familiares directos de los miembros del Directorio, ganadores de convocatorias anteriores con compromisos incumplidos, jurados de esta edición y quienes hayan sido beneficiarios de becas o premios del FNA durante 2024.
Géneros literarios admitidos
Los participantes podrán inscribirse en una de las siguientes categorías:
-
Novela
-
Poesía (debe presentarse un poemario completo)
-
Cuento (se requiere libro de cuentos)
-
Ensayo / No ficción
Las obras deben ser totalmente inéditas: no pueden haber sido publicadas en papel, en formato digital ni premiadas en otros concursos, tanto nacionales como internacionales.
Premios y menciones por categoría
El Fondo Nacional de las Artes otorgará premios en cada uno de los géneros. Los montos se distribuyen de la siguiente manera:
-
Primer premio: $1.000.000
-
Segundo premio: $750.000
-
Tercer premio: $500.000
Además, el jurado podrá otorgar menciones honoríficas si lo considera pertinente.
Fecha de cierre y presentación
La inscripción estará abierta hasta el martes 10 de junio de 2025. Los interesados deberán asegurarse de enviar sus obras antes de esa fecha, cumpliendo con todos los requisitos establecidos en las bases y condiciones disponibles aquí.
Accedé a más oportunidades como esta visitando nuestra web: https://acromaticarevista.com/convocatorias