La residencia La Porte Peinte, ubicada en el pintoresco pueblo medieval de Noyers-sur-Serein, al norte de Borgoña (Francia), abre su convocatoria internacional 2026.
La residencia convoca a artistas, escritores, cineastas, músicos, performers y pensadores creativos que deseen desarrollar proyectos en un entorno inspirador y comunitario.
El programa ofrece residencias de entre dos semanas y seis meses entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2026, en un espacio que combina historia, naturaleza y trabajo artístico.
Un refugio creativo con enfoque social
Desde su origen, La Porte Peinte se concibe como un centro de residencia y laboratorio de ideas, destinado a favorecer la exploración, la concentración y el intercambio creativo.
Además de su sede francesa, LPP USA —su rama sin fines de lucro— busca ampliar el acceso a artistas en situaciones de vulnerabilidad o con menor acceso a recursos, incluyendo personas afectadas por conflictos, crisis económicas o discriminación.
Las residencias están abiertas a artistas individuales o colectivos, con énfasis en:
-
Arte aplicado que combine técnicas tradicionales y contemporáneas.
-
Diseño sustentable.
-
Arte desarrollado por mujeres.
-
Creadores emergentes de África, Haití y América Latina.
-
Fotografía, cine y escritura que promuevan la conciencia social.
Vivir y crear en un pueblo medieval
Durante la estadía, las y los residentes pueden elegir entre periodos de retiro individual, proyectos colaborativos con artistas locales, o actividades públicas organizadas por el equipo de La Porte Peinte.
El programa incluye la posibilidad de participar en exposiciones, talleres y eventos en la galería de 180 m², un espacio clave para conectar con la comunidad de Noyers, un pueblo con una activa escena artística y numerosos talleres artesanales.
Los artistas que lo deseen podrán enseñar, ofrecer clases o proponer exhibiciones, especialmente si cuentan con dominio del idioma francés.
Instalaciones y modalidades
La residencia cuenta con:
-
Estudios privados y espacios compartidos para pintura, escultura o escritura.
-
Laboratorio de fotografía analógica.
-
Cocina y lavandería comunitarias.
-
Habitaciones luminosas con baño privado o compartido.
-
Conexión Wi-Fi y espacios de lectura y descanso.
Los costos varían según el tipo de habitación:
de €2100 a €3000 por mes, incluyendo alojamiento, estudio y servicios.
También se ofrecen retiros creativos de corta duración, con tarifas semanales desde €1200.
Cada año, la residencia La Porte Peinte otorga al menos una residencia totalmente subvencionada, destinada a artistas que no puedan cubrir los costos.
Cómo postular
-
Duración: entre 2 semanas y 6 meses.
-
Período: 1 de mayo a 31 de octubre de 2026.
-
Postulación abierta todo el año (cupos limitados).
-
Las personas seleccionadas deben gestionar su propio visado o registro ETIAS (para no residentes de la UE).
-
Se aceptan artistas acompañados de pareja o familiar no residente, con tarifa adicional.
Inscripciones y consultas en el siguiente link.
Descubrí más convocatorias internacionales y residencias artísticas en Convocatorias.



