El mundo literario en vilo por el Nobel de Literatura 2025

A pocos días del anuncio oficial del Nobel de Literatura 2025, crece el interés a escala global, con especial atención hacia los autores argentinos que figuran entre los favoritos.

La designación del galardón más prestigioso de las letras tendrá lugar el 9 de octubre. En esta edición, sobresalen los nombres de César Aira y Samanta Schweblin, confirmando una fuerte expectativa desde Argentina y aportando un matiz especial al debate literario internacional.

Candidaturas argentinas y expectativas locales

Samanta Schweblin, con 47 años, se incorpora por primera vez a las quinielas del Nobel de Literatura 2025. Su obra —traducida y reconocida internacionalmente— le ha dado gran visibilidad, especialmente por su libro de cuentos El buen mal y la adaptación cinematográfica de Distancia de rescate.


Por su parte, César Aira vuelve a aparecer como candidato recurrente. Con más de cien obras publicadas, su estilo experimental y su constante presencia mediática lo convierten en una opción habitual en estas apuestas.

Tendencias recientes de género y diversidad

La Academia Sueca mantiene un estricto hermetismo sobre su proceso de deliberación. No obstante, en años recientes ha priorizado reconocer voces diversas, tanto geográfica como de género. Cuatro de los últimos siete premios se otorgaron a mujeres, como Olga Tokarczuk, Louise Glück, Annie Ernaux y Han Kang. Este enfoque podría influir en el desenlace del Nobel de Literatura 2025.

Principales rivales en la contienda

Además de los argentinos, entre los candidatos con fuerte repercusión aparecen Mircea Cărtărescu (Rumania), Anne Carson (Canadá) y Salman Rushdie, entre otros. También figuran autores de la talla de Margaret Atwood, Jamaica Kincaid, Can Xue y el japonés Haruki Murakami, un nombre que históricamente genera expectativas en cada edición.

Argentina espera un lugar en la historia del Nobel de Literatura 2025

La posible consagración de César Aira o Samanta Schweblin no solo representaría un logro individual, sino también un reconocimiento a la potencia y diversidad de la literatura argentina en el escenario global. El próximo 9 de octubre será la fecha clave: entonces se sabrá si, finalmente, una figura argentina se suma al prestigioso listado de premiados con el galardón literario más importante del mundo.

Podés leer reseñas de los libros de estos autores en nuestra sección Literatura:

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

📅 Eventos Literarios:

películas de arte
Convocatoria de arte 2025