Edgardo Giménez presenta “Fancy Monas” en MC Galería durante el circuito NODO 2025

Artistas, Galerías, Muestras, NODO, Noticias

La icónica obra de Edgardo Giménez cobra nueva vida con la exposición “Fancy Monas”, un solo show que combina arte, moda y tecnología en el marco del circuito de galerías NODO 2025.

Del 7 al 22 de mayo, MC Galería de Arte presenta Fancy Monas, una selección de 25 obras que fusionan seis décadas de trayectoria de Edgardo Giménez con herramientas algorítmicas de última generación. Organizado junto a Beyond Art Group (BAG), el proyecto también incluye colaboraciones con figuras clave del arte y la moda contemporánea, como Jazmín Chebar.

Un universo pop, tecnológico y autobiográfico

La muestra Fancy Monas representa un hito más en la producción de Edgardo Giménez, artista fundamental del arte latinoamericano. La exposición reúne 1942 obras únicas generadas a partir de elementos icónicos de su archivo visual, reinterpretados mediante procesos digitales. Estas piezas reconfiguran el legado pop de Giménez en un lenguaje actual, proponiendo una experiencia inmersiva que cuestiona los límites entre lo material y lo virtual.

Actividades en torno a la exposición

Durante la Fancy Monas Week, el público podrá participar de múltiples eventos abiertos en MC Galería (José León Pagano 2649, CABA):

  • Miércoles 7 de mayo – 18:00 h: Inauguración del solo show de Fancy Monas con la presencia de Edgardo Giménez.
  • Viernes 9 de mayo – 18:00 h: Conversatorio Convergencias entre arte, moda y tecnología, con Mora Becerra, Jazmín Adler y Juan Cruz Andrada.
  • Sábado 10 de mayo – 16:00 h: Visita guiada con el equipo de Fancy Monas y MC Galería, para conocer el proceso de creación de las obras.

Edgardo Giménez: trayectoria, legado e innovación

Nacido en Santa Fe, Edgardo Giménez es una figura clave del arte argentino desde los años 60. Su obra atraviesa disciplinas como la pintura, la escultura, la arquitectura, la moda y el diseño gráfico. Participó en exposiciones internacionales como Transformations in Modern Architecture (MoMA, Nueva York), y diseñó viviendas emblemáticas como “La casa azul” o “La casa colorada”. Sus piezas integran colecciones permanentes en museos como el MoMA, el MET, el LACMA, el Getty y el Museo Nacional de Bellas Artes.

Con Fancy Monas, Giménez lanza su primer proyecto NFT, combinando su herencia artística con tecnologías de producción contemporáneas.

MC Galería y BAG: impulsores del arte latinoamericano contemporáneo

Fundada en 2014 por María Calcaterra, MC Galería se ha consolidado como un referente en la promoción de artistas modernos y contemporáneos de América Latina. Su participación en ferias como arteba, ARCO Madrid y Frieze Nueva York refuerza su compromiso con el desarrollo del arte regional.

Por su parte, Beyond Art Group (BAG) propone una mirada experimental que cruza ciencia, arte y tecnología. Con proyectos junto a figuras como Refik Anadol y Julio Le Parc, BAG impulsa nuevas formas de creación y circulación de obras en el circuito global.


Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Noticias:

Performance sonora
películas de arte
Convocatoria de arte 2025

Otras Noticias