Cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte , una jornada que reconoce la labor de los artistas en todas sus disciplinas y destaca la importancia del arte como vehículo de transformación social, expresión personal y patrimonio cultural de la humanidad.
Esta efeméride, impulsada por la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) con el respaldo de la UNESCO, conmemora el nacimiento de Leonardo da Vinci, uno de los íconos más representativos del Renacimiento. A través de esta fecha, se busca fomentar el acceso universal al arte y visibilizar su valor en el desarrollo intelectual, emocional y colectivo de las sociedades contemporáneas.
Origen del Día Mundial del Arte: homenaje a Leonardo da Vinci
El Día Mundial del Arte fue proclamado oficialmente el 12 de noviembre de 2019, durante la 40ª reunión de la Conferencia General de la AIAP. La fecha elegida, 15 de abril, corresponde al natalicio de Leonardo da Vinci (1452), figura universal que encarnó la intersección entre ciencia, creatividad y sensibilidad estética.
Da Vinci no solo fue pintor, sino también escultor, arquitecto, inventor y anatomista. Obras como La Gioconda , La última cena y el Hombre de Vitruvio. continúan siendo referentes delcontinúan siendo referentes del arte occidental y ejemplos del potencial expresivo del ser humano. Su legado trasciende siglos y disciplinas, convirtiéndose en un símbolo del pensamiento artístico integral.
Disciplinas artísticas celebradas en esta jornada
El Día Internacional del Arte es una invitación a reflexionar sobre la diversidad de manifestaciones artísticas presentes en todas las culturas: desde la pintura, la escultura y la música, hasta la danza, el cine, la arquitectura, la literatura y las artes digitales. Cada una de estas expresiones aporta una mirada distinta sobre la condición humana, sus desafíos, emociones y esperanzas.
El arte no solo es entretenimiento o estética: es testimonio histórico, forma de resistencia, canal de comunicación y motor de innovación. En tiempos de crisis, ha sido refugio y herramienta de denuncia; en tiempos de paz, ha contribuido a la construcción de identidades y memorias colectivas.
Frases célebres para reflexionar sobre el valor del arte.
A lo largo de los siglos, artistas y pensadores han intentado definir el arte desde múltiples perspectivas. Estas frases icónicas ayudan a comprender su papel en la vida individual y social:
- “El arte no es algo que se pueda tomar y dejar. Es necesario para vivir”. – Óscar Wilde
- “El arte no es lo que ves, sino lo que haces ver a los demás”. – Édgar Degas
- “La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia”. – Aristóteles
- “Creo que el arte tiene el poder de comunicar y conectar a las personas de una manera única”. —Margaret Keane
- “El dibujo es la honestidad del arte”. —Salvador Dalí
Estas reflexiones no solo celebran la creatividad, sino que invitan a valorar el arte como un lenguaje universal.
Llamado a la acción
En el marco del Día Mundial del Arte , se alienta a instituciones, comunidades educativas y ciudadanos a participar en actividades culturales, visitar museos, apoyar a artistas locales o simplemente dedicar tiempo a la contemplación estética. Promover el arte es también promover el pensamiento crítico, la empatía y la libertad de expresión.