MUESTRAS | Exposición “Infinita veneración, infinita lástima: 80 años de El Aleph” en la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional presenta la muestra Infinita veneración, infinita lástima: 80 años de “El Aleph”, dedicada a conmemorar la primera publicación del célebre cuento de Jorge Luis Borges en la revista Sur.

El homenaje invita a recorrer uno de los relatos más emblemáticos de la literatura argentina y universal, que desde hace ocho décadas sigue inspirando lecturas, análisis y diálogos entre la ciencia, la poesía y la filosofía.

El Aleph, un relato inagotable

Publicado en 1945, El Aleph condensa múltiples dimensiones: una relectura de la Divina Comedia, una experiencia mística, un acercamiento a cuestiones científicas como los números transfinitos o la cuarta dimensión, y una respuesta literaria a las críticas recibidas por El jardín de senderos que se bifurcan. Al mismo tiempo, se lo reconoce como una despedida melancólica a la posibilidad del amor.

El cuento abrió nuevas perspectivas en la narrativa latinoamericana y consolidó la voz de Borges en el panorama internacional.

La propuesta de la exposición

La muestra invita a explorar los elementos que dan forma a El Aleph: la ciudad donde transcurre, los personajes, los recursos poéticos y los detalles de su escritura y recepción.

El recorrido incluye libros, objetos, manuscritos, instalaciones artísticas, fotografías, ilustraciones, gigantografías y materiales audiovisuales que acercan al público distintas interpretaciones del relato.

¿Cuándo y dónde?
📅 de lunes a viernes de 9 a 21 hs. y sábados y domingos de 12 a 19 hs
📍 Biblioteca Nacional, Sala Leopoldo Marechal – Agüero 2502
🎟 Entrada libre y gratuita

 

Lo imperdible de la ciudad reunido en un solo lugar: Agenda cultural.

🔥 Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Convocatoria Premio B.Arte 2025

Más Noticias:

GIF animado

películas de arte
Convocatoria de arte 2025