Como parte de una serie de acciones, actividades, charlas virtuales y exhibiciones que realizará el Bellas Artes para celebrar el centenario del nacimiento del gran artista argentino (1920-2020), ya se encuentra montada en el Museo una de sus obras más emblemáticas,...
Reabren las Galerías de Arte de la Ciudad
Regresan con estrictos protocolos de seguridad acordados entre el Ministerio de Cultura de la Ciudad y los galeristas. El protocolo elaborado en forma conjunta entre el Ministerio de Cultura de la Ciudad y la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo,...
El Museo Molaa lanza subasta con obras de artistas argentinos para afrontar la pandemia
El único museo en Estados Unidos dedicado exclusivamente al arte contemporáneo de América Latina, cuya curadora en jefa es la argentina Gabriela Urtiaga, realiza por primera vez en su historia una subasta online, con 167 obras donadas -y firmadas por artistas...
Murió Margarita Paksa, pionera y vanguardista del arte conceptual en Argentina
El 5 de Julio falleció la queridísma artista Margarita Paksa, quien además de su extenso recorrido y una exitosa carrera, fue docente titular de la cátedra Proyectual Escultura de UNA Artes Visuales. Se destacó por sus instalaciones y en el uso de materiales, con una...
El arte público con Marino Santa María
Continuando con el Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento” con artistas invitados y personalidades del mundo del arte y la cultura, el sábado 4 de Julio a las 19hs. el Director del museo entrevistará a Marino Santa María, quien fuera Rector de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”.
Los museos nacionales se unen en red y se preparan para funcionar en la “nueva normalidad”
Los directores de los principales museos coinciden en que son los espacios que con mayor rapidez se adaptarán a la llamada “nueva normalidad” y anticipan que sus programaciones no sufrirán cambios.
Ciclo de conversatorios virtuales del Museo de la Cárcova
El Museo de la Cárcova invita a toda la comunidad a participar del octavo encuentro del Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento”. Continuando con el Ciclo de conversatorios con artistas invitados y personalidades del mundo del...
Remate Anual 19ª Edición Museo Sívori 2020. Subasta benéfica on-line
La Asociación Amigos del Museo Sívori se suma a la campaña del Hospital de Clínicas “José de San Martín” en la lucha contra el Covid-19 donando parte de lo recaudado. A partir del lunes 1ero de Junio la Asociación del Museo Sívori pondrá en marcha en una plataforma de...
David Lynch presentó su nuevo cortometraje animado en YouTube
Fire (Pozar) es una producción dirigida y animada por el cineasta, en la que trabajó desde 2015. La música está a cago de Marek Zebrowski. En relación a sus inspiraciones y aspiraciones para Fire (Pozar), David Lynch manifestó: "El objetivo de nuestro experimento...
“El primero es el último”, lanzamiento de la película-disco del Shaman Herrera y Los Pilares de la Creación
El film es un recorrido completo por la última producción discográfica de la banda en un (literal) viaje visual, entre expresionista y onírico, tras los pasos de Shaman Herrera en su actual residencia en Epuyén, Chubut. Apoyandose en un viaje visual magistral dirigido...
La Universidad Nacional de las Artes presenta la plataforma de contenidos #LasArtesConectan.
En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, las universidades nacionales públicas reafirman su rol social y su compromiso con la ciudadanía. En momentos de incertidumbre y aislamiento, el arte provee un espacio de encuentro con la comunidad, y es en...
Galerías Argentinas participan de la modalidad virtual de al feria de arte PARC 2020
La octava edición de Perú Arte Contemporáneo (PARC), la feria internacional que se realiza cada año en la ciudad de Lima, se sumó a la modalidad virtual, debido a la pandemia, y ya se puede recorrer online, hasta el 31 de mayo, en la web. Varias galerías argentinas...
Noticias
El mundo literario en vilo por el Nobel de Literatura 2025
Expectativa por el Nobel de Literatura 2025: dos nombres argentinos asoman entre los favoritos.
FILBA 2025: El festival literario que vuelve a transformar Buenos Aires
FILBA 2025: del 25 al 28 de septiembre, Buenos Aires recibe el Festival Internacional de Literatura con talleres, charlas y autores de todo el mundo.
MALBA Puertos: Florencia Böhtlingk presenta noventa obras realizadas en quince años de pintura
La propuesta de la exposición en MALBA Puertos da cuenta de un estilo singular que fusiona geometría y gestualidad combinada con hábitos sociales y cotidianos.
Cuarto oscuro, de Rocke Oviedo – El relato de la persistencia de un impulso
Por Pablo Diaz Marenghi. IG: @pediazm
Rocke Oviedo retrata a Humano Querido en un filme experimental que fusiona estética kitsch, humor y rock del conurbano. Estreno el 9 de Octubre en el auditorio Leonardo Favio de la Biblioteca del Congreso. Alsina 1835 C.A.B.A
Pablo Páez Riva presentó ASCESIS en Nápule Galería de Arte
Pablo Páez Riva y su exposición ASCESIS en Nápule Galería de Arte: obras que exploran lo espiritual y la crítica social en Buenos Aires.
Esteban Tedesco: coleccionismo quirúrgico
Por Gastón Fournier. IG: @gastonfournier
Esteban Tedesco, cirujano y coleccionista de arte contemporáneo, nos invita a su museo íntimo en Barracas con obras de artistas argentinos clave.