Una pieza mural del artista británico Banksy, deteriorada por el paso del tiempo, fue desmontada del Palazzo San Pantalon en Venecia para ser restaurada y posteriormente exhibida al público.
El grafiti titulado The Migrant Child, creado en 2019 por Banksy en una de las fachadas que dan al canal Rio di San Pantalon, fue retirado esta semana por especialistas en restauración. La intervención se realizó en coordinación con personas cercanas al artista y fue financiada por el programa cultural del banco Banca Ifis, con sede en Venecia.
Una intervención reconocida y convertida en destino turístico
La obra muestra a un niño náufrago sosteniendo un salvavidas y una bomba de humo rosa. Fue realizada de forma anónima durante la Bienal de Venecia de 2019 y más tarde reconocida por el propio Banksy. Desde entonces, se convirtió en una parada obligada para turistas y aficionados al arte urbano que recorren la ciudad.

Durante años permaneció al aire libre, expuesta a las inclemencias del tiempo. Según Banca Ifis, aproximadamente un tercio de la pintura ha sufrido daños irreversibles debido al abandono y a la exposición directa.
Un trabajo de restauración discreto y especializado
La retirada de la obra fue supervisada por el restaurador Federico Borgogni, quien primero limpió la superficie y eliminó el polvo acumulado, y luego desmontó una parte de la fachada del palacio en una operación nocturna. Si bien el banco financia el proceso de restauración, no se ha divulgado el costo de la intervención.
La extracción se llevó a cabo en consulta con allegados a Banksy, respetando los criterios de conservación del patrimonio urbano y manteniendo la obra bajo resguardo para evitar su desaparición o deterioro total.

Futuro de la obra: acceso público tras su recuperación
Una vez finalizada la restauración, la obra será presentada nuevamente al público en el marco de las actividades culturales gratuitas organizadas por Ifis Art, el programa artístico de la entidad financiera. Por el momento, no se ha definido una fecha específica para su reapertura.
La intervención se suma a otras iniciativas internacionales que buscan preservar el legado efímero de Banksy, un artista cuya obra combina crítica social, arte urbano y visibilidad mediática.