El sábado 8 de noviembre, de 19 a 2 h, la Ciudad de Buenos Aires celebra la 21ª edición de la Noche de los Museos, el evento cultural más esperado del año, con más de 300 espacios abiertos y una instalación monumental de Marta Minujín como protagonista.
La Noche de los Museos 2025 invita a recorrer la ciudad y disfrutar del arte hasta la madrugada. Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, esta jornada gratuita transforma Buenos Aires en un gran escenario cultural con actividades para todas las edades, transporte sin costo y propuestas que van desde exhibiciones y talleres hasta música en vivo, intervenciones urbanas y experiencias inmersivas.

Durante siete horas, los principales museos, centros culturales y edificios históricos de la ciudad abrirán sus puertas con entrada libre, ofreciendo un recorrido diverso por el patrimonio artístico, científico y arquitectónico porteño.
Una celebración que une barrios, arte y comunidad
Con más de veinte años de historia, La Noche de los Museos se consolida como uno de los eventos culturales más convocantes de América Latina. En esta edición, más de 300 espacios —públicos y privados— participan con actividades especiales, intervenciones y propuestas participativas.


“Lo lindo de esta noche es que cada museo y cada espacio cultural, grande o pequeño, se viste de fiesta y prepara algo especial para recibir al público. Esa es la esencia, el ADN porteño”, destacó la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, al presentar el evento.
La programación completa estará disponible desde el 1º de noviembre en festivalesba.org, con el detalle de cada sede y la ubicación de los transportes gratuitos.
Marta Minujín inaugura la noche desde el Recoleta
La apertura oficial tendrá lugar a las 19 h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) con la inauguración de “La Torre de Pisa de tallarines”, una instalación monumental creada por Marta Minujín especialmente para esta edición.
La obra, instalada en la terraza del Recoleta, podrá ser recorrida por el público e incluirá una acción colectiva: la entrega de los paquetes de tallarines que forman parte de la estructura. Con su inconfundible mezcla de humor, ironía y participación, Minujín convierte la apertura en un rito de encuentro y juego que anticipa el espíritu festivo de toda la noche.

Nuevos espacios y circuitos culturales
Entre las novedades de La Noche de los Museos 2025, se destaca la incorporación de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575), el histórico edificio del antiguo diario La Prensa, recientemente restaurado y convertido en espacio cultural.
Además, este año se suman 50 nuevos espacios a la red de museos y centros culturales, ampliando la oferta hacia zonas menos transitadas del mapa urbano y promoviendo una circulación más equitativa del público entre los distintos barrios.
Cada espacio ofrecerá propuestas singulares: desde proyecciones y DJ sets hasta serenatas, magia, talleres participativos y visitas guiadas teatralizadas.
La Noche de los Museos 2025 reafirma así su identidad como una experiencia colectiva, gratuita y abierta, que celebra el arte como encuentro, exploración y disfrute compartido.
Descubrí más noticias de arte y cultura en Revista Acromática.



