Manuel Crespo, ganador del Premio Uhart de Novela con “En el cielo un hombre”

El autor bonaerense Manuel Crespo se alzó con el primer premio del Premio Hebe Uhart de Novela 2025 por su obra “En el cielo un hombre”, destacándose entre más de trescientas propuestas inéditas.

Manuel Crespo, criado en Chacabuco y reconocido por su sólida trayectoria literaria, logra ahora visibilidad provincial gracias al jurado, compuesto por Osvaldo Baigorria, Carla Maliandi y Leo Oyola. Su obra será publicada por Ediciones Bonaerenses y recibirá un estímulo económico de 3.000.000 ARS.

Distinciones y menciones especiales

El jurado también otorgó menciones a dos novelas notables: “Habló con los muertos” de Enrique Antonio Rivas y “El tatuaje de la pólvora” de Lautaro Ortiz. Estas menciones resaltan la diversidad temática y la calidad emergente en la narrativa bonaerense, que en esta edición contó con una participación de 331 novelas procedentes de 72 localidades.

Trayectoria de Manuel Crespo

Manuel Crespo nació en Buenos Aires en 1982 y vivió en Chacabuco hasta hace pocos meses. Debutó con la novela Los hijos únicos, ganadora del concurso “Laura Palmer no ha muerto” en 2010 y publicada por Gárgola Ediciones. En 2018, su libro de cuentos Fosfato obtuvo el Premio del Fondo Nacional de las Artes, editándose por La Parte Maldita al año siguiente. Ya en 2025, lanzó su segunda novela, Un vidrio, con la editorial artesanal Ninguna Orilla. Además, sus textos se han difundido en revistas y antologías de Argentina, España, México y Estados Unidos. Actualmente, Crespo dirige la sección “Otras literaturas” en el sitio Otra Parte Semanal y colabora con la revista El Diletante.

Premio Hebe Uhart y su relevancia

El Premio Hebe Uhart se creó en homenaje a la escritora y cronista nacida en Moreno, con el objetivo de destacar la creatividad artística y enriquecer el catálogo del sello público Ediciones Bonaerenses. Además, busca fortalecer la producción literaria bonaerense e incentivar a nuevos narradores a formarse dentro del circuito editorial estatal.

Perspectivas y futuro

Con este reconocimiento, Manuel Crespo amplía su presencia en el panorama literario nacional y consolida una voz firme dentro de la narrativa actual. La publicación de En el cielo un hombre promete ampliar su lectorado y fortalecer su perfil editorial.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

📅 Eventos Literarios:

películas de arte
Convocatoria de arte 2025