La Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales anunció la apertura de la convocatoria para participar en el Encuentro Nacional sobre Registro, Documentación y Conservación de Arte Contemporáneo.
El evento se celebrará los días 1 y 2 de octubre de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta edición, la novena, propone una serie de presentaciones breves bajo el formato “Ideas en escena”, con participación exclusivamente virtual. Busca generar un espacio de reflexión y divulgación en torno a los desafíos actuales del arte contemporáneo, incluyendo su conservación, registro y documentación en contextos digitales, institucionales y comunitarios. Esta nueva edición se organiza en colaboración con el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural de España en Buenos Aires – AECID.
Presentaciones breves en formato virtual
La convocatoria invita a profesionales, investigadores y estudiantes avanzados a presentar propuestas para los bloques “Ideas en escena”. Las exposiciones deberán ser videos pregrabados de hasta 7 minutos, los cuales serán difundidos a través del canal oficial de YouTube del Museo Nacional de Bellas Artes.
Los ejes temáticos propuestos incluyen:
-
Innovación digital en el arte y museos
-
Autenticidad y autoría en el arte contemporáneo
-
Documentación de arte indígena
-
Conservación de arte digital y media art
-
Sustentabilidad en la conservación
-
Climatización preventiva con enfoque ecológico
Las presentaciones podrán realizarse en español o en otros idiomas, siempre que cuenten con subtítulos en español.
Condiciones de participación y envío de propuestas
Podrán participar profesionales de instituciones culturales públicas o privadas, investigadores independientes y estudiantes de carreras afines. La inscripción deberá realizarse a través de un formulario web antes del 31 de julio a las 23:55 h, incluyendo un resumen entre 250 y 400 palabras, redactado en español.
El resumen deberá contar con:
-
Título de la propuesta
-
Hasta 5 palabras clave
-
Desarrollo del resumen
-
Justificación temática y vinculación con el Encuentro
Cada trabajo podrá contar con hasta seis firmantes, aunque solo dos personas podrán figurar como expositores. Las propuestas seleccionadas serán publicadas en las actas digitales del ENAC 2025 con ISBN.
Evaluación y certificación
Un comité evaluador, conformado por representantes de las instituciones organizadoras, seleccionará las propuestas presentadas. La aceptación será comunicada el 12 de agosto por correo electrónico. La presentación del video será requisito obligatorio para obtener el certificado de exposición, el cual se entregará hasta 15 días después del evento.
Fechas clave para tener en cuenta
-
Cierre de convocatoria: 31 de julio de 2025
-
Publicación de resultados: 12 de agosto de 2025
-
Realización del encuentro: 1 y 2 de octubre de 2025
Para consultas e información adicional, los interesados pueden escribir a: enacargentina@gmail.com