Elena Ferrante: “La amiga estupenda” elegida el mejor libro del siglo XXI por el ‘New York Times’

La escritora italiana Elena Ferrante, con su novela La amiga estupenda, se corona como el mejor libro del siglo XXI según The New York Times, marcando un hito en la literatura contemporánea.

Este reconocimiento consolida a Elena Ferrante, seudónimo de una autora que mantiene su identidad oculta, como una de las voces más influyentes del panorama literario actual. La noticia destaca su obra en un contexto global, en competencia con autores de habla inglesa y traductores.

Un triunfo transnacional para Ferrante

La amiga estupenda encabeza la lista de los “100 mejores libros del siglo XXI” que The New York Times Book Review publicó en julio de 2024. La selección resultó de una encuesta realizada a 503 figuras del mundo literario —novelistas, críticos, poetas— . Además, Ferrante logra que dos de sus otras novelas formen parte del ranking: La niña perdida (puesto 80) y Los días del abandono (puesto 92).

La trama y su fuerza narrativa

La amiga estupenda retrata la infancia y adolescencia de Elena (Lenù) y Lila en un barrio obrero de Nápoles, marcada por pobreza y violencia posbélica. La novela explora con crudeza la dinámica entre ambas, entre rivalidad y solidaridad, mientras crecen en un entorno hostil. Este enfoque intimista y realista ha generado una profunda conexión con lectores y críticos de todo el mundo.

Impacto cultural y ecos recientes

El logro de La amiga estupenda tiene un alcance global. Ha vendido más de 10 millones de ejemplares en 40 países y su adaptación televisiva por HBO renovó el interés en Ferrante. Además, la novela encendió discusiones en círculos académicos por su representación de la amistad femenina y la desigualdad socioeconómica.

Análisis crítico de su relevancia

Expertos consideran la obra de Ferrante un símbolo de la narrativa contemporánea. The Guardian la incluyó entre los mejores libros del siglo, y Vulture la nombró “nuevo clásico”. Además, analistas destacan su prosa directa e intensa, descrita como “andando en bicicleta sobre grava”.

Ferrante y la literatura en contexto

La distinción de La amiga estupenda como mejor libro del siglo reafirma el valor de las obras traducidas y cuestiona el protagonismo del inglés. Solo 13 traducciones aparecen en la lista de 100 títulos, y Ferrante domina con tres. La autora italiana rompe barreras, demostrando que la literatura en traducción puede ser referente global.

Mantenete al día con lo más reciente en literatura y arte en nuestra sección de Literatura.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

📅 Eventos Literarios:

películas de arte
Convocatoria de arte 2025