Del 19 al 25 de agosto de 2025, la Ciudad de Buenos Aires rendirá homenaje a Jorge Luis Borges con una agenda de eventos gratuitos que incluyen lecturas, conferencias, tertulias y una suelta de libros. La iniciativa coincide con el primer aniversario de la Biblioteca Pública Digital que lleva el nombre del escritor argentino, ícono de la literatura universal.
La propuesta, organizada por el Ministerio de Cultura porteño, se enmarca dentro de la Semana del Lector y busca acercar la obra de Borges a nuevas generaciones de lectores. Además de su valor literario, la programación resalta la vigencia de su legado y la democratización del acceso a la lectura a través de plataformas digitales.
Biblioteca digital Jorge Luis Borges: un año de acceso abierto
La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges cumple su primer aniversario y ofrecerá una selección de títulos recomendados, entre ellos Ficciones, El libro de los sueños y Cuentos completos. La ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, destacó que la plataforma “democratiza de forma extraordinaria el acceso al libro, con un catálogo diverso que incluye tanto novedades editoriales como grandes clásicos”.
Lecturas y conferencias en homenaje a Borges
Durante la semana se llevarán a cabo charlas, recitales poéticos y lecturas de textos de Borges a cargo de artistas reconocidos como Graciela Borges, Leonor Benedetto y Arturo Puig. También se realizará una suelta de libros en la estación Catedral de la línea D de subte, iniciativa que busca acercar la literatura al espacio público.
Premio Joven Lector y programación especial en medios
Otra de las actividades destacadas será la entrega del Premio Joven Lector, destinado a fomentar la lectura en adolescentes y jóvenes. Además, la radio pública La Once Diez participará con un ciclo especial dentro de su programa Poesía 1110, con lecturas seleccionadas y transmitidas a lo largo de toda la semana.
Colaboración institucional y memoria literaria
El homenaje a Jorge Luis Borges cuenta con el apoyo de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, la Biblioteca Nacional, la Secretaría de Cultura de la Nación y el proyecto académico Borges y la Biblia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Esta articulación entre organismos culturales y educativos refuerza la importancia de mantener vivo el legado del autor de El Aleph.
Explorá las novedades, reseñas y entrevistas del universo literario en Literatura.