CINE | Ciclo en el Borges: de viajes, exploraciones y aprendizajes (o descubrimientos)

El Centro Cultural Borges presenta el ciclo de cine: De viajes, exploraciones y aprendizajes (o descubrimientos).

Un ciclo de cine de verano que trata sobre esos viajes que se dan hacia el espacio interior, desde la pregunta por la propia existencia y la travesía profunda del autoconocimiento y descubrimientos que se van revelando en esa exploración interminable.

PROGRAMACIÓN

El Villano (5 al 9 de febrero, 19 h)
Dirección: Luis Ziembrowski, Gabriel Reches
Guion: Luis Ziembrowski y Gabriel Reches sobre una idea de Luis Ziembrowski
Sinopsis:
A Luis Ziembrowski le inquieta el hecho de ser siempre convocado en películas, series y puestas teatrales para interpretar papeles de villano. Cuando él era muy chico, su padre -un inmigrante polaco- entró en el hampa y provocó una hecatombe familiar. Luis está alarmado por la posibilidad de expresar a través de la actuación un gen maligno que pueda despertarse y producir daño en quienes ama. A partir de recuerdos fragmentados, el actor indaga en la memoria de su familia mientras se pregunta si tanto él como su padre, no son meros simuladores.
Duración: 77 minutos

La estrella que perdí (12 al 16 de febrero, 19 h)
Dirección: Luz Orlando Brennan
Guion: Luz Orlando Brennan
Sinopsis:
Norma Reyes, una reconocida y gran actriz, ensaya una obra mediocre donde debe interpretar a una anciana. Mientras que su hija, Celeste, decide abandonar la casa familiar. Pero el día del estreno sucede un evento fortuito que le permitirá a Celeste aprovechar esta oportunidad para moldear desde cero a la madre que siempre soñó tener.
Duración: 99 minutos

Alemania (19 al 23 de febrero, 19 h)
Guion y Dirección: María Zanetti]
Sinopsis:
Lola, una adolescente de 16 años, está rindiendo las materias que se llevó, cuando aparece la posibilidad de ir a estudiar un semestre en Alemania. Lola quiere viajar, pero su familia, absorbida por el trastorno mental de su hermana mayor, no quiere que haga el viaje. La inestabilidad y el desgaste en el vínculo con su familia hacen que Lola persista con su idea y salga a buscar nuevas experiencias que le devuelven otra mirada sobre sí misma y las circunstancias que la rodean.
Duración: 87 minutos

Crónicas de una santa errante (26 de febrero al 2 de marzo, 19 h)
Dirección: Tomás Gómez Bustillo
Guion: Tomás Gómez Bustillo
Sinopsis:
En un pequeño pueblo rural, una señora piadosa y ferozmente competitiva decide que la mejor manera de ser reconocida como santa es falsificar un milagro. Al descubrir una estatua perdida, comienza a planificar una espectacular reaparición. Creé que con semejante “obra divina” finalmente será considerada la mujer más admirable del pueblo. Pero todo cambia cuando un acontecimiento inesperado comienza a develar la verdadera magia que se esconde a su alrededor.
Duración: 85 minutos

¿Cuándo y dónde?
Miércoles a domingos, 19 hs
Centro Cultural Borges, Viamonte 525 – CABA
Sala Alberto Williams – Entrada libre y gratuita

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Noticias:

películas de arte

Convocatorias: