Pinta Miami 2024: una ventana al arte latinoamericano en la Semana del Arte de Miami

Galerías, Internacional, Noticias, Pinta

Pinta Miami regresa del 5 al 8 de diciembre en su habitual sede en Coconut Grove, consolidándose como la única feria completamente dedicada al arte latinoamericano durante la Miami Art Week 2024.

Una plataforma para el arte latinoamericano

Desde su fundación en 2007 en Nueva York, Pinta Miami se ha posicionado como un espacio esencial para la celebración y visibilización del arte latinoamericano. Tras su traslado a Miami en 2014, la feria ha aprovechado la diversidad cultural de la ciudad para ampliar su alcance y conectar las narrativas culturales de América Latina con el panorama internacional.

Desde Argentina, formarán parte de esta feria las Galerías Subsuelo, Imaginario, Pabellón 4, LUOGO, Valerie’s Factory, ANKARA, Maman Fine Art y The White Lodge.

Según Irene Gelfman, curadora global de la feria, el objetivo es claro: “Pinta no es solo una feria, es una invitación a comprender y valorar la riqueza del arte latinoamericano como parte integral del panorama global”. En esta edición, Pinta Miami reunirá a más de 100 artistas representados por 45 galerías internacionales.

Una diversidad de propuestas artísticas

La Sección Principal destaca por su diversidad de disciplinas, incluyendo esculturas, instalaciones, pintura y medios mixtos. Las galerías participantes, como Appart Paris (París), Galería El Museo (Bogotá) y Departamento 112 (Buenos Aires), aportan una variedad de propuestas que abordan temas contemporáneos como la identidad, el medioambiente y las tensiones sociales.

“La excelencia artística y la pluralidad son los sellos de Pinta Miami”, afirma Gelfman. Los visitantes podrán explorar obras que combinan carga conceptual y relevancia global, destacando la diversidad del arte contemporáneo latinoamericano.

Next y Foro: espacios de experimentación y diálogo

Una de las propuestas más innovadoras es la sección Next, curada por Giuliana Vidarte, que pone el foco en el arte emergente. Ocho galerías sudamericanas, provenientes de ciudades como Lima, Córdoba y Valparaíso, presentan obras que exploran identidades y memorias locales a través de temas como la mitología, la conexión con la naturaleza y las utopías tecnológicas.

Por su parte, Foro se consolida como un espacio para el debate y la reflexión. Este año, incluirá proyecciones de cortometrajes, debates sobre coleccionismo y gestión de instituciones artísticas, y diálogos sobre las conexiones entre el arte contemporáneo y los conocimientos ancestrales.

Información práctica

  • Dónde: The Hangar in Coconut Grove, 3385 Pan American Drive, Coconut Grove, Miami FL 33133
  • Cuándo:
    • Jueves 5: de 3 pm a 8 pm
    • Viernes 6 y sábado 7: de 12 pm a 8 pm
    • Domingo 8: de 12 pm a 6 pm
  • Entradas:
    • Inauguración con brunch (5 de diciembre, de 11 am a 3 pm): USD 75
    • Entrada VIP: USD 100
    • Entrada general: USD 39

Con una combinación de arte emergente, reflexión conceptual y propuestas consolidadas, Pinta Miami 2024 reafirma su lugar como una cita imperdible para los amantes del arte latinoamericano y su diálogo con el mundo.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Noticias:

películas de arte
películas de arte
Convocatorias para artistas 2024

Otras Noticias