Por Lujan Gambina. IG: @lupegambina
De amistades y otras hierbas: Elegimos la temática de la amistad como vehículo para transitar estos 3 libros recomendados.
Agosto, Romina Paula
¿Qué palabras tienen más peso que las que compartimos con aquella amiga con la que nos criamos? Quizás, aquellas que usamos cuando le hablamos después de su muerte.
Editada por Entropía en el 2009, esta novela de Romina Paula retoma el tono coloquial para darle voz, o más bien ponerle palabras cotidianas al pensamiento continuo de Emilia.
La protagonista de Agosto emprende el regreso a su Esquel natal para participar del ritual fúnebre de su amiga. En ese viaje se da un reencuentro, pero quien se reencuentra con su pasado lo hace desde un lugar nuevo, con aprendizajes transitados y las mismas dudas de siempre. Amor, amistad, familia, futuro, pasado toman protagonismo en una novela que es una historia en tránsito ocurriendo en un escenario patagónico.
Bonus Track: La muerte no existe y el amor tampoco, película de Fernando Salem basada en esta novela.
Éramos unos niños, Patti Smith
Ya conocemos el final. Conocemos, al menos a grandes rasgos, a ambos protagonistas. Así y todo, el relato transmite un alto nivel de intimidad y pureza. Invita a quien lee a ser parte del momento iniciático de una amistad que nació donde se gestó una generación, allá en el Nueva York de los `70s. Patti & Robert antes de ser Patti Smith & Robert Mapplethorpe, Patti & Robert durante la gestación de su ser-artista, Patti & Robert después y para siempre.
Un vínculo único relatado con los ojos bondadosos de una verdadera amiga.
Si bien el ejercicio de traducción siempre presenta complejidades, el título resume la historia: el riquísimo momento donde Patti & Robert eran tan sólo unos niños.
Dato de color: La edición de Editorial Lumen tiene unas fotos imperdibles!
Amiga, Malena Saito
Al final de cada poema emergen los nombres de aquellas personas que representan la amistad para quien lee. Esa podría ser una manera de compartir la experiencia personal de lectura del poemario. Otra podría ser pensar la amistad como motor del autodescubrimiento. Y una última es la puesta en valor de lo más sagrado que tenemos como seres capaces de generar vínculos: nuestras amistades verdaderas.
Editado por Santos Locos, el primer libro de Malena Saito toma ese rumbo: hablar con, para y de la amistad para terminar hablándose a una misma.
Perlita:
Amiga,
el cielo está demasiado claro
no puedo dormir
me pierdo
pienso en hombres
se extienden como árboles en la ruta
si los toco, desaparecen
¿dónde estarán aquellos, dispuestos a quedarse
conmigo
solo conmigo
cuando florezca el miedo y amaine el esfuerzo?