Central Park celebra 10 años de talleres abiertos

Muestras, Noticias, Planes

El edificio Central Park en Barracas cumple una década de su emblemático encuentro De Par en Park, una experiencia colectiva que une arte, comunidad y celebración.

En el corazón de Barracas, donde antes funcionaba la antigua Imprenta Fabril Financiera, se alza hoy Central Park, un espacio que reúne los talleres de más de treinta artistas contemporáneos. Este martes 5 de noviembre a las 18:30 h inaugura la décima edición de De Par en Park, el encuentro anual de talleres abiertos que transforma el edificio en una fiesta de arte, música y comunidad.

Durante tres jornadas —miércoles 5, jueves 6 y viernes 7— el público podrá recorrer los estudios, dialogar con los artistas, asistir a performances y conciertos en vivo, y descubrir tanto la colección privada de Central Park como la del coleccionista Esteban Tedesco, que incluye nombres clave del arte argentino de los años 90 y 2000.

Una comunidad creativa en movimiento

El proyecto nació en 2012, impulsado por Gustavo Fernández y su padre, con apenas nueve artistas fundadores entre los que se contaban Pérez Celis, Yuyo Noé y Eugenio Cuttica. Inspirado en los open studios neoyorquinos, el espacio se consolidó como un ecosistema de creación colectiva donde conviven generaciones y disciplinas diversas.

“Este es un parque de talentos —explica Fernández— donde solo intento que la comunidad tenga techo y libertad”. Hoy, ese espíritu colaborativo se expresa en una convivencia que va más allá del arte: es también un modo de construir ciudad, vínculos y pertenencia.

El arte como encuentro

En esta edición, la curaduría está a cargo de Fernando Brizuela y Emilse Argüello, quienes idearon un recorrido que combina nuevas obras, instalaciones y experiencias participativas. Entre los artistas presentes se encuentran Leo Vinci, Eduardo Hoffmann, Carola Zech, Roger Mac Entyre, Jorge Pietra, Mariana Ferrari, Lux Lindner, Ornella Ruiz Diaz, Horacio Sánchez Fantino, Cecilia Ivanchevich, Ana Candiotti, Charlie Navarro, entre otros.

El programa incluye música en vivo, performances y proyecciones, en un ambiente donde el arte se comparte de manera espontánea. “Esto no es una feria, es una gran fiesta del arte”, resume el artista Emilio Fatuzzo.

Un edificio con historia

Construido en 1889, el edificio fue primero sede de la Compañía General de Fósforos, luego de Fabril Financiera, y hoy alberga además el Museo de la Balanza y una colección permanente de arte contemporáneo. Con 60.000 metros cuadrados, Central Park se ha convertido en una usina cultural donde conviven la historia, la experimentación y el futuro.

📍 Central Park, Herrera 1855, Barracas, Ciudad de Buenos Aires
🗓️ Martes 5, jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025
🕓 De 18:30 a 21:00 h
🎟️ Entrada libre y gratuita

Entradas para Jueves 7 y Viernes 8 de Noviembre acá: https://www.passline.com/eventos/talleres-abiertos-de-par-en-park-2025-juevie

Explorá más eventos y exposiciones del arte contemporáneo argentino en Revista Acromática.

🔥 Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Noticias:

GIF animado

películas de arte
Convocatoria de arte 2025

Otras Noticias 🔥